Buscar en este blog
martes, 29 de marzo de 2016
Belleza camuflada tu opinas
sábado, 5 de marzo de 2016
Presentación anuario ornitológico P.N. Cap de Creus 2006-2010
También recordaron que es un lugar privilegiado para la observación de las aves migratorias, un saliente mar adentro de unos 10 km. único en toda la Península Ibérica, donde las aves migratorias pasan muy cerca de la costa he incluso paran en algún lugar tranquilo para recuperar fuerzas y continuar su camino.
Explicaron que aquí tenemos especies que nos visitan muy raramente y raras de ver en toda Cataluña.
Fue un coloquio muy interesante he instructivo, al principio de el, a todos los asistentes nos dieron el anuario, este lo podréis encontrar si os interesa en el Monasterio de Sant Pedro de Rodes en las oficinas del Parque Natural del Cap de Creus.
Gracias Sr. Gerard Carrión y Sr. Ponç Feliu por vuestro trabajo.
sábado, 20 de febrero de 2016
Águila ratonera o Busardo ratonero(Buteo buteo) //Cap de Creus P.N.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Accipitriformes
- Familia: Accipitridae
- Género: Buteo
- Especie: Buteo buteo
Aspecto fiero y de gran mirada, este ejemplar esta por nuestra zona, lo podréis ver en algún palo de teléfonos postrado esperando a su presa.
Su tamaño de 50cm. de longitud y 110-130cm. de envergadura, es un ave rapaz de tamaño medio.
Plumaje de color marrón claro a muy oscuro tiene variedad en su color según la zona, el pecho es mas claro llegando al blanco.
El hábitat de esta ave son praderas, campos y brezales, para hacer el nido han de estar cerca de zonas de arbolado.
Su distribución geográfica es muy amplia como toda Europa, sur de África, y en época de cría pueden llegar a las estepas de Rusia.
Cuando caza lo hace en terrenos de poca vegetación y en zonas abiertas, el ejemplar que veis en las fotografías se sitúa en la zona que se izo como perímetro de seguridad contra el fuego y de la limpieza y aclarado de las zonas de bosque espeso, se posa en los palos y ramas sin hojas para cazar, se alimenta de pequeños mamíferos como conejos, comadrejas y ratoncillos, también algún que otro reptil y incluso de carroña, hay casos que se le a visto comiendo lombrices de tierra.
Es un ave que emigra, pero desde que en els aiguamolls de l'Empordá sea expandido, esta colonizando mas terreno como el nuestro que durante todo el año la podemos observar por todo el Parque Natural de El Cap de Creus,.
Las parejas viven juntas toda la vida, y en la época nupcial llegando a finales de invierno, se le puede observar como el macho sube muy alto y luego baja en picado haciendo piruetas vertiginosas, cuando llega abajo lo repite reiteradas veces.
Observación 17/02/2016, al lado de las casas de los pescadores en El Port de la Selva ( El Cap de Creus P.N.). Es la segunda vez que lo he podido fotografiar de mas cerca, espero que os guste.
VÍDEOS
MONUMENTOS Y LUGAR DE INTERÉS
PUNTO DE INTERÉS : MIS VISITAS
PAGINAS
-
Planta invasora En esta época la primavera, en los jardines se ponen plantas espectaculares y exóticas, para que el jardín reluzca de esplen...
-
Es un ancla bastante grande, colocado como decoración de un jardín, se le ve el desgaste del tiempo en su forma oxidada y degradada, lo des...
-
Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Coleóptera Familia: Scarabaeidae Género: Polyph...
-
Observador observado. Fotografía del 30/03/2016 Avión común (Delichon urbicum), en esta época a principios de la primavera llegan y empi...
-
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Familia: Lamprophiidae Género: Malpo...
-
De las 19h-20'30h en el Teatro Art i Joia de Cadaqués, se izo la presentación del Anuario Ornitológico del Parque Natural del Cap de C...