Buscar en este blog

viernes, 2 de abril de 2021

Lechulliga azul( Lactuca tenerrima) // El Port de la Selva Casp de Creus P.N.

  • Reino:       Plantae
  • División:   Magnoliophyta 
  • Clase:        Magnoliopsida   
  • Orden:      Asterales
  • Familia:    Asteraceae  
  • Género:     Lactuca
  • Especie:    Lactuca tenerrima
Observación 29/05/2015, El Port de la Selva.

La encontramos en toda la Península Ibérica, es una planta de 10 a 30 cm., rígida y leñosa en la base, muy ramificada con muchos tallos verdes azulados que sueltan una especie de leche blanca y pegajosa, de hojas no suele tener muchas las que tiene son escasas. Sus flores salen a finales de primavera y otoño, las lígulas son azules y un involucro de hasta 1 cm. de largo con brácteas verde-azulado.
Su hábitat es en pedregales, roquedos y fisuras.



Campanilla rosa o de Canarias (Convolvulus althaeoides) // Montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P. N.

  • Reino:         Plantae
  • División:    Magnoliophyta  
  • Clase:         Magnoliopsida 
  • Orden:       Solanales
  • Familia:     Convolvulaceae 
  • Género:     Convolvulus 
  • Especie:    Convolvulus althaeoides 
Observación 29/04/2015, es muy común cerca de las zonas urbanas del Cap de Creus.

Es una planta perenne, vellosa, de base leñosa, de tallos delgados y herbáceos, es trepadora de un metro aproximado, sus hojas son alternas de pecioladas, piliformes y pinnadas, sus flores de un color rosa a lilas, su corola es ancha radiada, de los 2 a 5 cm. de largo, y de 2 a 3 cm. de ancho, su floración se produce de marzo a agosto, lugar para encontrarla son cunetas, taludes, campos abandonados y cultivados, eriales, jardines, matorral muy pastoreados y herbazales, en general muy común en casi todos los hábitats.
Esta especie tiene muchos nombre como Corregüela, Corregüela roja, Campanilla o Campanilla almizclada como entre muchos mas.







Arbusto Brezo blanco (Erica arbórea ) // Cap de Creus P.N.

  • Reino:       Plantae
  • División:   Magnoliophyta  
  • Clase:        Magnoliopsida 
  • Orden:      Ericales 
  • Familia:    Ericáceae
  • Género:     Erica
  • Especie:    Erica arbórea 
Observación 07/03/2021, en todo el Cap de Creus lo podemos encontrar.

Es un arbusto muy común en la costa Mediterránea, presente en toda la Península Ibérica, baleares y Canarias, en este último existe un ejemplar en la Gomera que llega a los 22 m. de altura.
Es de crecimiento lento y denso ramaje, su altura media normal está entre los 50 cm. a 2 m., las ramas empiezan desde casi su base, las ramas jóvenes tienen una cobertura de pelillos desiguales, el tronco principal y ramas más viejas tienen la corteza fibrosa y de color marrón parduzco que se desprende a tiras finas y alargadas cuando madura.
Las hojas son perennes, lisas y sin pelos, de un color verde intenso y brillante, con una forma de aguja alargada, su floración es a finales del invierno y principios de la primavera, son de color blanco o un rosado claro, de tamaño muy pequeñas de 3 mm, y muy abundantes, forman una especie de racimo piramidal con el pedicelo unido a tres pequeñas brácteas que sujetan la corola en forma de campanilla.
Crece en lugares como bosques aclarados y matorrales algo frescos y umbrosos, como vaguadas, barrancos, torrentera y laderas de suelo fresco y húmedo. 







jueves, 1 de abril de 2021

Clematis vitalba // El Port de la Selva Cap de Creus P.N.

  • Reino:       Plantae
  • División:   Magnoliophyta 
  • Clase:        Magnoliopsida 
  • Orden:       Ranunculales 
  • Familia:     Ranunculáceae 
  • Tribu:        Anemoneae 
  • Género:     Clematis 
  • Especie:    Clematis vitalba  
Observación 17/08/2015, termino municipal El Port de la Selva.

Es un arbusto originario de Europa y es muy común, se la encuentra en bosques, lindes de caminos y zonas abandonadas de cultivo, le gusta la tierra calcaría y algo húmeda.
Su floración se produce en los meses mas cálidos como son julio y agosto. 
Trepador y vivaz, el tronco puede llegar a los 10 cm. tiene una corteza que se puede arrancar a tiras, sus hojas están compuestas de peciolo voluble y sus flores muy olorosas de color blanco formadas por 4 sépalos que crean falsos pétalos.
Es una planta que se utiliza para la medicina en algunos ámbitos.
Por esto se recomienda lo siguiente:
No manipular ni hacer uso de ella para beneficio del cuerpo humano.
Si no se tienen los conocimientos médicos o de laboratorio especializados, sin estos conocimientos es peligrosa para la salud.





VÍDEOS

MONUMENTOS Y LUGAR DE INTERÉS

PUNTO DE INTERÉS : MIS VISITAS

PAGINAS

Vistas de página en total