viernes, 27 de junio de 2025

Dyscia penulataria// Urbano Llançà.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Dyscia
  • Especie:  Dyscia penulataria 
Observación 05/10/2023, Urbano Llançà .

Listado de Mariposas de la noche núm. 73.
Es una especie rara con muy pocas identificaciones, presente en centro y sur de Portugal, sur de España hasta el norte también se a podido observar en lugares de España como en las provincias de Cáceres, Badajoz, Zaragoza y Pamplona, y la parte sur de Francia Mediterránea.
Es una mariposa pequeña de envergadura alar de 22-30mm. y su vuelo es otoñal, mi ejemplar se la ve algo deteriorada parece ya tener días de vuelo, su color alar es prácticamente blanco a beige, con dos líneas horizontales de color marrón oscuro o claro(mi fotografía) en sus alas anteriores que las divide en tres partes, y en la parte de división central alar hay en casi en el extremo exterior un estigma de forma rectangular de color marrón oscuro o claro según el ejemplar, en la segunda línea horizontal casi en la parte central hay otro estigma que tiene forma de mancha algo mas grande que el rectangular de color marrón oscuro, en mi fotografía es nulo  no se distingue, llegando ya al final alar el color es mas blanco con la terminación pilosa uniforme de color marrón claro, las alas posteriores son de color blanco en algunos ejemplares se les puede ver una fina línea marrón oscuro que va de extremo a extremo en horizontal.
La oruga se alimenta del arbusto Dorycnium y Artemisia.


Leucochlaena oditis// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Leucochlaena
  • Especie:    Leucochlaena oditis

Observaciones 28/10/22, 22/10/2024, urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 72

Especie localizada solo en la Península Ibérica y islas Canarias, Francia, Sur de Inglaterra y norte de África.

Su envergadura alar es de 30mm., se la esbelta y robusta, los colores que predomina es el marrón oscuro, con estigmas en cada ala, la primera  de color marrón centro y la línea exterior es de color amarillento, la segunda mas abajo del ala es de color amarillo sin línea que la bordee, el cuerpo alar tiene tres líneas horizontales de mas pequeña a mas larga en el final alar, y es de color amarillo en el caso de mi fotografía, en otros ejemplares puede tener un color amarillo blanquecino, también hay unas líneas verticales que parecen crear como un mapa ajedrezado de color amarillo o blanco según ejemplar. La mariposa es muy bonita por su forma ajedrezada y su color marrón con ese amarillo que parece color oro.

Se alimentan las larvas de gramíneas, el vuelo se produce en los meses de septiembre a octubre.




Calamodes occitanaria // Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Geometridae  
  • Género:    Calamodes
  • Especie:   Calamodes occitanaria
Observación 28/10/2022, urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 71

Es una especie escasa nativa de la Península ibérica y presente en el sur de Francia.
Tiene una envergadura alar de 27-30mm., su coloración es criptica con una combinación entre grises claros y oscuros mezclado con marrones, en las alas anteriores y posteriores sus dibujos lineales son iguales, tiene desde la parte mas estrecha de las alas a la mas ancha terminación tres líneas de color gris oscuro o negro muy marcadas, y entre medio de cada sección que parte esa línea se observa una menos marcada y algo más gruesa de un color marrón pardo, la terminación final de las alas es piloso de color gris claro en mi fotografía o marrón claro según el ejemplar, antenas largas que en reposo las puede tener recogidas sobre el cuerpo alar.
Su vuelo se produce desde el mes de agosto a principios de noviembre, y les gusta la zona donde hay arboles como Quercus, y plantas como Tymus, Lavándula stoechas o Rosmarinus.




jueves, 26 de junio de 2025

Polilla del Algarrobo (Ectomyelois ceratoniae)// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Pyralidae  
  • Género:    Ectomyelois
  • Especie:    Ectomyelois ceratoniae
Observaciones 01/07/2023, urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 70

La especie Ectomyelois ceratoniae se la considera Plaga en los frutos secos como es la almendra y pistacho, también daña los arboles frutales con grano o pepita como es la Granada.
La primera generación se produce a mediados de primavera y pude tener de entre 3 a 5 generaciones anuales, de aquí el gran daño que puede ocasionar en grandes plantaciones de dichos arboles frutales.
Su envergadura es de 20-22mm., de aspecto alargado y robusto, color gris oscuro en todo el cuerpo, las alas tienen unas líneas transversales que van de ancha a mas estrecha casi llegando al final de un color marrón oscuro, el final alar tiene como unas ondas terminales de color gris punteado entre gris claro, marrón claro y oscuro, concluye con una pilosidad de color gris claro bien perfilada, las antenas son finas y largas en pose como veremos en mi fotografía le llegan a tres cuartos alar recogidas hacia atrás.
Esta distribuida en casi toda Europa como es desde Portugal costa Atlántica y la Europa Mediterránea, en Asia, continente Americano y Austral también sean encontrado ejemplares.




Idaea subsericeata// Urbano Llançà y Serra de Rodes Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Idaea
  • Especie:   Idaea subsericeata  
Observación 28/10/2022, 05/06/2023, Urbano Llançà y Serra de Rodes Cap de Creus P.N.

Listado de Mariposas de la noche núm. 67.

La especie esta distribuida por toda Europa siendo común, es de un color blanco sedoso brillante, tiene en su ala anterior unas cinco líneas finas de un color gris claro casi difuminadas, lo mismo pasa en las posteriores pero aquí hay solo cuatro líneas finas, en la parte terminal alar se puede observar una línea de una serie de puntos pequeños de color negro algo difuminados, también acaba con una pilosidad fina de color blanco como el resto del cuerpo.
La envergadura es de tan solo los 22-25mm., y los imagos vuelan de junio a julio o principios de agoste, son de una sola generación anual, las larvas se alimentan de plantas de baja altura como pueden ser la centinodia, diente de león y  la pamplina, su hábitat es de lugares mas bien secos como pueden ser laderas de caminos secos, bosques dispersos amplios, zonas de viñas abandonadas y zonas ajardinadas donde sus plantas estén presentes.



Luperina testacea // Urbano Llançà

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Luperina
  • Especie:    Luperina testacea

Observaciones 28/10/2022 urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 63

La especie la podremos encontrar desde la Península Ibérica y en casi toda Europa, su envergadura no supera los 35mm., y sus alas anteriores de color marrón oscuro con unos ligeros toques de ocre y se puede apreciar como unas pequeñas manchitas de color negro uniforme por todas las alas, en mi ejemplar no se le observa bien pero tienen un estigma en forma de porra cerca de la unión de cada ala anterior de un color oscuro a negro, la terminación de las alas acaba con una línea pelosa que hay colores como marrón oscuro, ocre y negro, las alas posteriores de color blanco con terminación pelosa que se le ve una línea negar a blanco.

Es de una sola generación y su vuelo es desde julio a octubre, su hábitat es en bosques, matorral, áreas agrícolas y zonas cultivos, son atraídas a las zonas urbanas por la luz artificial.

Mi ejemplar por la fotografía parece que ya tiene bastantes días y su aspecto parece pobre y en deterioro, por eso sus colores son mas opacos y menos definidos.


martes, 24 de junio de 2025

Polilla del junco o chapa (Nomophila noctuella) // La Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Crambidae
  • Género:    Nomophila
  • Especie:    Nomophila noctuella

Observación 12/11/2022, La Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.

Listado de mariposas de la Noche núm. 62

Es una especie muy distribuida por Europa, hay algún ejemplar visto en Asia y Sur de África,  es una especie migratoria desde la Cuenca Mediterránea al Norte de Europa, en el Cap de Creus hay identificaciones y es bastante común, para observarla entre los meses de mayo a septiembre, y puede haber de tres a cuatro generaciones anuales según el lugar.

De envergadura alar 25-34mm., relativamente pequeña sus alas anteriores son muy alargadas y estrechas sobre todo en reposo, el color alar es marrón básico lo único que podría variar es si es mas claro o mas oscuro, el ejemplar que veremos en mis fotografías es del color claro, tiene como unas manchas oscuras asemejando el número ocho, cerca de el borde exterior y el ápice tiene manchas bien definidas de color marrón un poco mas oscuro que el resto.

Las orugas se alimentan de las hojas del trébol, del maíz, trigo, Medicago y Polygonum.



Bostra obsoletalis// Urbano Llançà

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Pyralidae  
  • Género:    Bostra
  • Especie:    Bostra obsoletalis
Observaciones 01/07/2023, urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 117

La especie en si es bastante pequeña con tan solo 14-16mm. de envergadura alar, puede pasar desapercibida por su tamaño y un color anaranjado apagado entre claros y oscuro, suele distinguirse en mas oscuro como puntitos unas dos o tres líneas transversales de ala a ala, también observamos como un pequeño punto estigma marrón oscuro en cada extremo de las alas, en el caso que vemos en la fotografía se ve como el abdomen tiene unas franjas de color marrón y están divididas por unas mas finas y claras, los ojos son pronunciados y grandes, los palpos bucales son un poco pronunciados.
La distribución de la especie es prácticamente en toda la costa de la Península Ibérica, en el centro es escaso, y la Europa Mediterránea.
Les gusta los hábitats de olivares, garrigas, maquias, matorral soleado y árido, su imago vuela desde mayo a agosto, las larvas se alimentan de materia muerta como son restos de vegetales y de restos de otros insectos.



Polilla moteada (Lycia hirtaria)// Urbano Llançà

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Geometridae  
  • Género:    Lycia
  • Especie:    Lycia hirtaria 
Observación  17/08/2022 04/04/2025, 20/04/2025, urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 102.

Especie con un camuflaje perfecto, si pasas por su lado ni la verías, su color gris con puntos grises oscuros a negro en forma atigrada les da la perfección en los troncos que suele siempre posar, en sus alas hay dos líneas transversales, la primera anterior es curva y la segunda es también curva exterior delimitando las alas, tiene una envergadura de 40-50mm..
Se localiza en toda Europa, en nuestra zona del Cap de Creus hay pocas observaciones, esto quiere decir que podría ser ocasional, para observarlas en vuelo a de ser desde marzo a finales de mayo primeros de junio, de una sola generación anual, su oruga se alimenta de hoja anche de los arboles o arbustos de hoja caduca, no es considera plaga, los arboles que puede encontrase la especie son Quercus, Ulmus, Betula, Prunus y Malus.




lunes, 23 de junio de 2025

Achyra nudalis// Serra de Rodes Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Crambidae
  • Género:     Achyra
  • Especie:    Achyra nudalis

Observación 16/08/2023, Serra de Rodes Cap de Creus P.N.

Listado de mariposas de la Noche núm. 61

Para poder distinguir la especie hay que mirar los palpos, por que en su edad adulta son grandes y salientes en la punta de la boca, las antenas son mas largas y finas con la posición hacia atrás, en su reposo podremos observar como todas las las especies de está familia su forma triangular con sus alas plegadas sobre el dorso asemejando el típico tejado a dos vertientes, con las alas anteriores cubriendo las posteriores, envergadura alar de 18-21mm. es bastante pequeña, y entre las ramitas secas es fácil de que no la veamos, el espécimen que fotografié estaba en el suelo y solo me dio tiempo de realizar una fotografía y no me quedo bien, en ella no se le ve bien la parte bucal los palpos, su color de su cuerpo es un beige claro tirando al de la paja uniforme, sus ojos son negros, tiene en cada ala cuatro puntos no alineados simétricamente de color marrón oscuro a negro según ejemplar, el final alar tiene como un flequillo bien posicionado que le da una visión perfecta, les gusta la Malva donde es mas fácil de poderlas observar, no es de hábitos diurnos, aunque es ocasional verlas al amanecer o al atardecer como fue en mi caso.

Es de distribución Mediterránea y sur de Portugal, Sur África y la India. El vuelo lo realiza desde el mes de abril a noviembre y es posible de que tenga dos generaciones anuales.

Les gusta zonas secas y de poca vegetación, con arbustos bajos y amplios.


sábado, 21 de junio de 2025

Idaea ochrata// Serra de Rodes Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Idaea
  • Especie:   Idaea ochrata  
Observación 16/06/2023 Serra de Rodes Cap de Creus P.N.
Listado de Mariposas de la noche núm. 65.

Es una especie relativamente pequeña de envergadura alar 18-24mm., muy común en toda Europa menos las zonas mas frías del norte.
Las alas son iguales por los dos lados, con el color ocre claro, con unas líneas en forma de un zigzag de un extremo al otro y de un color algo mas oscuro, según el ejemplar el color puede llegar a un marrón oscuro, en su ala posterior se puede observar un pequeño punto discal negro, el final de sus alas tiene como una pilosidad en forma de fleco.
Es de una sola generación anual, y su vuelo es de junio a agosto, 
Las zonas donde se puede encontrar son lugares secos y senderos, hiberna como oruga para el año siguiente, la larva es polífaga y se alimenta de las hojas secas de Vicia, Pontentilla, Festuca y Rubus, y se la puede encontrar durante el día como es mi caso, aunque es una especie nocturna.




viernes, 20 de junio de 2025

Pyropteron leucomelaenum// Serra de Rodes Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Sesiidae 
  • Género:    Pyropteron
  • Especie:    Pyropteron leucomelaenum 
Observación  04/10/2022, 29/05/2025 Serra de Rodes Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.      

Listado de Mariposas de la noche núm. 116.

Es una especie que en el Cap de Creus no la he encontrado identificada, solo las dos mías ocasionales, su distribución es por la cuenca Mediterránea con muy pocas identificaciones, es bastante discreta, suele encontrarse en su planta huésped como es la Pimpinela menor (Sanguisorba minor Scop.).
Una característica de la especie es que coxa anterior es de color blanco, su cuerpo es algo peloso y es de color marrón oscuro a casi negro, en el abdomen posee una línea muy fina y visible blanca, el margen interno de la tégula es mas estrecha que las otras especies, sus alas tienen unos semicírculos alargados transparentes, y en sus bordes la pelosa es de color azul claro.
La envergadura es de tan solo los 15/18mm. , les gusta las laderas rocosas secas, y hay es donde se encuentra su planta bordes de caminos, de prados, y en zonas de matorral mas bien bajo.
Me sorprendió mucho su hallazgo la del año 2022 y en los siguientes no la encontré y por fin en este 2025 la pude ver mas veces, hay que decir que en internet hay poca información de la especie, se encuentran algunas fotografías  y debe ser por su escasa presencia.







Peridea anceps// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Peridea
  • Especie:    Peridea anceps

Observaciones 23/04/2023 urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 55

La especie esta distribuida prácticamente por Europa central y Meridional y África del Norte, de aspecto robusto, muy pilosa por todo su cuerpo incluida parte de las patas, de color grisáceo a marrón oscuro, en la unión de sus alas en pose se puede observar que tiene una parte mas oscura de color marrón que va desde el tórax, sus alas posteriores son blancas, tras el tórax se observan dos pequeñas especies de jorobas.

 el periodo de vuelo de la mariposa es de abril a finales de julio y su envergadura alar es de 50/68mm., las orugas se alimentan de la especie de árbol Quercus principalmente del roble, y su hábitat es de bosques donde predominen esta especie, bosques abiertos o en zonas ajardinadas urbanas.

Me sorprendió su aspecto tan robusto y su pilosidad por todo su cuerpo, es muy bonita y solo he tenido la oportunidad de verla una vez.




miércoles, 18 de junio de 2025

Taladro rojo (Cossus Cossus)// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Cossidae
  • Género:    Cossus
  • Especie:    Cossus cossus

Observaciones 18/04/23, 09/06/24, 26/04/25,  12/06/25, zona urbana de Llançà. 

Listado de Mariposas de la noche núm. 53 (plaga)

Es una mariposa nocturna bastante grande su envergadura alar es de 60/80mm., su aspecto corporal se ve robusto y grueso, las hembras tienen mayor tamaño que los machos, sus alas anteriores tienen en su parte superior los colores grises y marrones, veteados con líneas negras, destacable y característico de la especie es una línea de color amarillo oscurillo entre la sección de la cabeza y el pecho, así también hay una línea negra más ancha y curva al final de la sección del pecho, la coloración imita las tejas haciendo difícil verlas en pose en los troncos por que se asemeja mucho a la forma y color.

Las mariposas las encontramos en zonas mas bien húmedas donde se encuentran los Sauces viejos, prados, bosques mixtos aquí es ocasional y parques urbanos. Su distribución es muy amplia abarca prácticamente toda Europa.

Esta considerada plaga por que sus orugas se alimentan de la madera de los Sauces, Álamos,  Robles y también de frutales como Malus, Prunus y Pyrus.




lunes, 16 de junio de 2025

Atigrado emplumado (Aporophyla australis)// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Aporophyla
  • Especie:    Aporophyla australis

Observaciones 22/10/22 urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 51

Es una especie con pocas identificaciones, en la Península Ibérica se encuentra solo en el Alt Empordà (desconozco si sea podido observar en mas lugares de la Península Ibérica), en Francia en el oeste y sureste del litoral, Italia zona oeste, y Grecia.

Con tan solo una envergadura lar de 36/42mm., sus alas anteriores tienen el color gris claro a ceniza, con un reflejo lila, los estigmas son como amarillento a marrón claro, el final de sus alas tiene forma de plumas, van del gris claro a unas manchas finales marrones mas oscuras.

Las podemos observar desde el mes de agosto a noviembre, es de una sola generación anual, su hábitat es de hierba baja y espacios abiertos sin arbolado.

Gusano del brote de la Col (Hellula undalis)// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Crambidae
  • Género:    Hellula
  • Especie:    Hellula undalis

Observación 22/10/2022,  urbano de Llançà.

Listado de mariposas de la Noche núm. 52

Es una especie dañina para grandes cultivos de Col o Coliflor, sus orugas están en el centro de la col comiéndose las partes mas tiernas ocasionando daños importantes en las plantaciones. (plaga)

Es de tamaño pequeño siendo de envergadura alar los 18mm. y su longitud no supera los 6mm., las alas anteriores son marrones, están atravesadas por unas bandas sinusoidales mas claras, también tienen una mancha marrón oscuro con forma de gota cerca del ápice, la terminación alar acaba con unos pelillos finos mas claros, sus alas posteriores son blancas con terminación marrón, no visibles en pose. Puede haber anualmente entre 2 a 4 generaciones, por eso es tan dañina.

Su distribución es mundial, en Europa es muy común.


Aporophyla nigra// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Aporophyla
  • Especie:    Aporophyla nigra

Observaciones 01/10/22 urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 50

Esta mariposa nocturna es de aspecto robusto, y en mi ejemplar podremos ver que es un macho, los ejemplares tanto machos como hembras son completamente negra o de un marrón oscuro, pero hay una diferencia entre los géneros que describo una línea amas abajo, los estigmas alares el borde es de color amarillo, las alas posteriores de los machos son blancas y en las hembras de un color grisáceo ahumado, su envergadura alar es de 40/48mm., el vuelo se realiza de septiembre a octubre con una sola puesta anual, hay ejemplares observados en los meses de diciembre y enero.

La oruga se alimenta de la planta Calluna, Rumex y Plantago,  las preferencia de hábitats son bordes de caminos, praderas, pero siempre zonas húmedas.




 

Watsonalla uncinula// Urbano Llançà

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Hepialoidea  
  • Género:    Watsonalla
  • Especie:    Watsonalla uncinula
Observación  18/10/2022 urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 48.

Distribuida por casi toda la Península Ibérica, Francia, Italia y Grecia. Con una envergadura alar de 25/36mm., la costa de sus alas anteriores destaca su curvatura que acaba con un ápice a modo de pico orientado hacia atrás en modo reposo y mas marrón oscuro hacia el margen externo, la coloración alar es ocre, en sus alas anteriores podremos apreciar dos líneas transversales mas claras y en el tercio medio de las alas tiene como dos estigmas de color negro, en mi fotografía casi no se aprecia.
Las orugas se encuentran entre los arboles Robles y las Encinas, el vuelo de el imago es de abril a octubre, puede llegar a tener entre 2 o 3 generaciones anuales.



domingo, 15 de junio de 2025

Triodia sylvina// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Hepialoidea  
  • Género:    Triodia
  • Especie:    Triodia sylvina 
Observación  10/10/2022 urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 47.

Especie muy común y distribuida desde el centro de la Península Ibérica y toda Europa, los machos son algo mas pequeños que las hembras con una envergadura de 26/40mm. las hembras pueden llegar de 42/50mm., también hay dimorfismo en el color de las alas de los géneros, en el macho veremos que sus alas delanteras son de anaranjado con dos líneas blancas con la forma de V, las dos bandas están rodeadas de un sombreado mas oscuro e irregular,  también se les puede ver en las dos alas como un estigma con el mismo color y sombreado, la hembra por el contrario sus colores no son tan vivos, todo su cuerpo es  anaranjado pálido, la cabeza y tórax tiene una especie de plumón marrón oscuro.
Los imagos vuelan de junio a septiembre, y les gustan las zonas de matorral bajo.



Compsoptera opacaria// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Geometridae  
  • Género:    Compsoptera
  • Especie:    Compsoptera opacaria 
Observación  04/10/2022 urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 46.

Volvemos con otra especie también poco común, su distribución esta localizada en toda la Península Ibérica , Francia, las islas de Córcega y Cerdeña, también algún ejemplar en el centro de Italia.
La envergadura alar es de los 34/45mm., su color es pardo opaco, con los bordes alares un poco mas oscuro a rojizo pálido, las alas tienen unos puntitos pequeños de color negro dispersos sin seguir ningún tipo de patrón, destacar que en cada ala hay una línea fina que la parte en dos y tiene una parte clara y la otra con puntitos muy juntos de color negro o marrón oscuro depende del ejemplar, su tórax posee una especie de melena pilosa.
Les gusta las zonas boscosas y de prados, y su vuelo es del mes de mayo septiembre, con solo una generación anual.




Caradrina proxima// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Caradrina
  • Especie:    Caradrina proxima

Observaciones 01/10/22 urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 45

Especie no muy común solo esta localizada en la Península Ibérica, isla de la Palma y sur de Francia con muy pocas identificaciones.

Como un fantasma de la noche es blanca con sus 4 estigmas dorados oscuros, los dos primeros uno en cada ala son mas pequeños y con forma circular, los otros dos uno en cada ala son mas grandes y con una forma rectangular, antes de llegar al final alar podremos ver que tiene una franja fina de extremo a extremo del mismo color dorado, y en sus alas disperso se pueden apreciar pequeñitos puntitos negros, les gusta las zonas de matorral bajo y zonas arenosas y poco rocosas.



Xerocnephasia rigana// Urbano Llançà

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Tortricidae 
  • Género:    Xerocnephasia
  • Especie:    Xerocnephasia rigana
Observación  27/09/2022 urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 43

Hablamos de una especie muy poco documentada y vulnerable, en la Península Ibérica solo he encontrado 5 registros y uno de ellos es el mío, desconozco si hay mas, en Francia hay algunas en la parte sur Mediterránea, norte de Italia, unas 2 en Alemania, Rumania, Chequia y Croacia, no creo que entre todas superemos las cien de observaciones.
Los hábitats preferidos por la especie es en laderas rocosas, estepa, bosques abiertos y sus lindes, como también laderas de los caminos con vegetación abundante. Los imagos vuelan desde el mes de abril a julio, es de una o dos generaciones anuales, tiene una envergadura de 30/32mm., su color alar es blanco y esta partido por tres franjas de color marrón, aunque el marrón puede ir de oscuro a claro he incluso con marcas grises oscuras, la primera mas ancha que las otras dos, la central tiene una forma suave como una ziga-zaga, y la ultima esta en la terminación alar, entre las dos ultimas franja en cada lateral alar hay una mancha pequeña del mismo color marrón, las patas siguen el mismo patrón de color es rayado en blanco y marrón igual que sus alas.



sábado, 14 de junio de 2025

Rustico de mancha cuadrada (Xestia xanthographa)// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Xestia
  • Especie:    Xestia xanthographa

Observaciones 26/09/22 urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 41.

Una Noctuidae muy bonita, de una envergadura alar de 30/39mm., como la mayoría de las mariposas nocturnas son atraídas por las luces artificiales de las zonas urbanas, y este ejemplar es un ejemplo de ello, entro por la ventana y se dejo hacer una sola fotografía lo justo para inmortalizar el momento.

Las alas anteriores el anverso es de color marrón rojizo a un pardo rosáceo, los estigmas son dos por cada ala y de un color beige claro, uno es en forma circular como un ojo, y el otro es mas como el dibujo  una boca triste, en la parte final alar hay una línea que va de extremo a extremo de puntitos que son también de color beige o en los ejemplares mas oscuros puede ser marrón oscuro, encontraremos los ejemplares claros en marrones como el mío y mas oscuros.

Solo tiene una generación anual y el imago vuela desde el mes de julio a octubre, la oruga se alimenta de Gallium verum, Rumex, Plantago, Stellaria y Viola.

Su hábitat es donde hay hierba en cantidad y en zonas abiertas, bordes de caminos, prados y carrizales. Y esta localizada en toda Europa, es bastante común.


jueves, 12 de junio de 2025

Scopula marginepunctata// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Geometridae  
  • Género:    Scopula
  • Especie:    Scopula marginepunctata 
Observación  22/09/202013/07/2022, urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 42

Especie muy distribuida por toda Europa, muy común, suelen estar por la noche cerca de las paredes donde encontramos iluminación artificial urbana. Su tamaño es pequeño de los 25/28mm. de envergadura, sus colores son del blanco al marrón claro, destaca sus puntitos desiguales y destacando unos cuatro dos por cada ala mas marcados, todo su cuerpo es muy piloso, hay una franja ondular en la zona submarginal alar.
Su observación es desde los meses de junio a noviembre, se alimenta de Achille Millefolium y Artemisia Vulgaris.


                                  


Cerastis faceta// Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Cerastis
  • Especie:    Cerastis faceta

Observaciones 01/09/22, zona urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 39

Especie muy poco común con pocas identificaciones, se encuentra localizada principalmente en Portugal, en España por La Coruña, Asturias ,centro de España y menos en la parte Mediterránea, la parte de Francia es entre Marsella y Mónaco, islas de Córcega y Cerdeña, en Italia principalmente la costa Mediterránea y la isla de Sicilia,.

De un tamaño aproximado de 30/32mm. de envergadura, el color es de un rojizo roto a marrón en su final, el tórax tiene como una pilosidad blanquecina grisácea fácil de distinguir, sus alas delanteras tienen una línea ondulada en su tercio superior y otra línea en forma de sierra en el tercio inferior, en ambas tiene una especie de mancha en forma de un riñón y encima de ella otra en forma circular.

Es de una generación anual y el vuelo es de diciembre a marzo, se alimenta la oruga de las plantas de  Diente de león y Lechuga silvestre, por lo que esto nos lleva a que suelen estar atraídas las mariposas  a las zonas urbanas donde sus plantas están en los alrededores de campos de cultivo, zonas de jardines poco cuidados, márgenes de caminos y taludes.


Los videos

Visítalos por su interés

Otros lugares de interés

Contador de visitas