jueves, 16 de octubre de 2025

Pont Vell

 Pont Vell

Bellezas número 3

El Pont Vell o Puente Viejo en castellano, está dentro del municipio hacia el sur, en la GI 613 en el kilómetro 7 exactamente, está considerado monumento del pueblo, y está dentro del inventario de patrimonio arquitectónico de Cataluña.
La Riera de Rubíes tiene un ramal que pasa por debajo de este puente de un solo Arco de forma rebajada revestido con losas estrechas y largas de pizarra, colocadas verticalmente, en el intradós la parte cóncava, conserva aún restos de la madera y del encañizado para hacer el puente.
Las barandas con una altura de medio metro, tiene un ensanchamiento en las dos puntas del puente, y un pasa manos de losas de pizarra puesta de forma plana.
El pavimento conserva aún restos de el enlosado formado por piedras sin trabajar de grandes dimensiones y de forma irregular.
Su conservación es de muy buen estado, pero lo que es la base se encuentra enterrado, prácticamente asta el principio del arco, por culpa de las tierras arrastradas por riadas. La construcción está realizada con piedra sin encuadrar de pizarra, ligada con argamasa.
El puente esta datado sobre el siglo XV y con alguna nueva reforma del XVII, este puente bifurcaba Cadaqués por la parte de la vertiente oriental de Bufadors y la Montaña Negra, el de la Costa de l'Oratori y a mas llevaba al vecindario de la Montaña de Sant Baldiri, también iba a la cala de Taballera y a la zona de Cap de Creus.
Curiosamente se habla de que el Abad de Sant Pere de Rodes no sabia de la existencia de este puente, se construyó sin su autorización, el hecho fue para poder atravesar la zona muy pantanosa, antiguamente toda esta parte baja estaba cubierta de agua y cañas, creando zonas muy peligrosas para los carruajes y transeúntes.


Fotografías del 16/06/2013.







Les Cavorques

 Les Cavorques

Bellezas número 2

Les Cavorques, es un lugar fantástico, parece sacado de la época de los Dinosaurios, como podréis ver en las fotografías hay unas estructuras como cavidades en la arena fosilizada, refugio actualmente de animales. No hay mucha cosa que os pueda poner por que es muy difícil de encontrar información del lugar, lo único que he encontrado son unos datos de un estudio de la  composición de la tierra del lugar.
Se izo por medio La Generalitat de Cataluña Departamento de Medio Ambiente y Habitage, Dirección General del Medio Ambiente, y la realizaron Jordi Serra Raventós y Isabel Vila Plana Vila, para la Facultad de Geología de la Universidad de Barcelona, Jehovah de Andrade Meireles Un. Fed. Do Ceará, Brasil, Jordi Carreras i Elena Druguet Depto.. de Geología Universidad Autónoma de Barcelona.
Los estudios realizados recientemente indican que es un conjunto de depósitos de origen eólico que conforma el único ejemplo de dunas Escalante fósiles  (Climbing dunas, con un grado de cimentación bajo en nuestro país, es muy importante conservarlo por su elevado interés didáctico en la sedimentología. Esta constituido por los materiales del zócalo paleozoico de la extremidad oriental del Pirineo ( zona Axial ), afectados por la Tectónica, metamorfismo y magmatismo hercinianos. Los materiales del zócalo solo se ven recubiertos esporádicamente por algunos depósitos cuaternarios en el fondo de los valles y raramente en alguna vertiente, como aquí en nuestro geo topo.
Desde el punto de vista genético, su origen es debido al transporte, a favor de la tramontana, de arenas litorales en un momento en que el nivel marino se encontraba por debajo del actual, ya que en las condiciones actual esto no es posible. el nivel mínimo en que se puede producir este transporte es del orden del 40m de profundidad, que correspondería a un período superior a los 8.000 años BP (edad Boreal - Preboreal ). A diferencia de lo que se ha descrito en el estudio del yacimiento de arenas Bagur  (Cros y Serra, 1993), donde la alimentación de las arenas se ha producido en una situación de nivel alto del mar, es decir, de edad actual / sub actual.

Todos los datos son extraídos de una ficha, cuyos autores del estudio están también citados. 
Sin ellos no os podría haber puesto nada de la formación de este lugar tan bonito, por asegurar su conservación no pongo el sitio exacto donde se encuentra, ya que el lugar esta abierto al publico sin ningún tipo de protección ni Itinerario especifico, tampoco existe actualmente un cartel indicador.















Bellezas

 

Bellezas se refiere a los lugares bonitos que podemos encontrar en los parques naturales de El  Cap de Creus, L'Albera y Els Aiguamolls de L'Empordá, parajes naturales protegidos de interés nacional.

Los lugares que número sin orden cronológico tienen un valor antropológico únicos, donde el paisaje se entrelaza con las bellezas monumentales que a creado la naturaleza en todo su esplendor y donde el hombre lo aprovecho  para crear maravillas arquitectónicas.


  1. Salt de la Gorga
  2. Les Cavorques
  3. Pont Vell



Trabajando en ello para darle más color a este blog, espero que os guste, y si hay que mejorarlo espero vuestros comentarios.
No soy profesional ni experto en antropología, solo una persona que le gusta disfrutar de lo que ve y compartirlo con todos vosotros. 

Salt de la Gorga // Bellezas del Cap de Creus

 Salt de la Gorga.

Bellezas número 1

Precaución en la visita del lugar.

El Salt de la Gorga o Salto de la Gorga, esta en el lado izquierdo de la carretera que baja de Pedrafita  cruce de Cadaqués  a Port de la Selva, a la altura del km 1 de la GI 613.
Es un gran corte en la roca, el agua que baja viene de la Riera de Romanyac que nace en la montaña del Peni y de otros afluentes de la montañas del alrededor, como la del los Bufadors. Tiene una altura considerable de unos 260m., su vegetación es muy variable desde el Pino Piñonero, Roble, Encinas, y manto bajo típico Mediterráneo como es la Malva, Ginesta, Calicotome Spinosaplantas como el Romero, la Farigola.
En la época de las lluvias como en marzo o abril de la primavera o en octubre y noviembre de otoño es un espectáculo verlo, la gran cantidad de agua que cae al vació desde esta altura, al fondo del acantilado es increíble, su ruido ensordecedor, los días de algo de viento las gotas finas que levanta el aire hace un bonito arco iris, dándole mas belleza al lugar. Os lo recomiendo, esos si con muchísimo cuidado, por que el lugar es peligroso y bastante húmedo, no patinéis, ver ese espectáculo. Ahora hay poca agua debido a la falta de lluvia. Tengo un video de hace un tiempo con gran cantidad de agua, mirare de montarlo y os lo pondré, también pongo algunas fotografías del lugar espero os gusten y las disfrutéis, con cuidado si visitáis el lugar, es muy peligroso y no tiene vallas de protección, sed prudentes y bien calzados.





Los videos

Visítalos por su interés

Otros lugares de interés

Contador de visitas