Buscar en este blog

lunes, 21 de abril de 2025

Ciprés de Arizona "Cedro Blanco" (Cupressus arizonica)//La Vall de la Santa Creu, Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:         Plantae
  • División:     Pinophyta
  • Clase:          Pinopsida
  • Orden:        Pinales
  • Familia:      Cupressaceae
  • Género:      Cupressus
  • Especie:      Cupressus arizonica
Observación 11/11/2023, en la zona de la Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.
Observaciones 1 con diferentes ejemplares en mismo lugar.
Especie perenne 

Cuando se inicia el camino que va a la Vall de la Santa Creu desde la carretera de El Port de la Selva, vas por el lado izquierdo de la riera y a tu mano izquierda podrás observar estos ejemplares de Ciprés son de un tamaño considerable 10m. o algo mas de altura, llegan a medir unos 25m., es nativo del suroeste de Estados Unidos de América y Norte de México.
Es un árbol perenne con una copa cónica, su tronco puede hacer los 50cm. de diámetro o mas depende del ejemplar, el follaje es variable va desde el gris-verde y azul-verdoso, la corteza es laminada que se desprende verticalmente y el color del tronco es un pardo rojizo, los estróbilos o piñas pequeñas son leñosos con unos 6/8 escamas mucronadas verde-pardo de joven y al madurar son marrones.
Les gustan las zonas secas de muy poca humedad, suelen tolerar bien las sequias, y no soportan las el agua abundante.




Catarina Asiática (Harmonia axyridis)// Urbano Llançà Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Coleóptera
  • Familia:    Coccinellidae 
  • Género:    Coccinella
  • Especie:    Harmonia axyridis
Observación 12/08/2022,urbano Llançà Cap de Creus P.N.
Observaciones 2.

Es cierto que su nombre lo dice Asiática y da a entender que es una especie invasora, pues en un principio no lo fue, fue introducida en Europa para controlar el pulgón de las plantas, y como suele pasar siempre se escapa del control humano extendiéndose por zonas que no tocaba, esto afecta negativamente a las mariquitas nativas, actualmente se la encuentra en casi toda España y donde a sido mas identificada es Cataluña, Europa la encuentras en todos sus piases.
Para no equivocarnos de las otras especies nativas hay que fijarse en la marca negra que tiene sobre el blanco con una forma de W o M en su primer segmento del tórax o pronoto, el color del resto del cuerpo puede ser del anaranjado al rojo con manchas negras de muy vistosas a casi imperceptibles o nada, es variable según el espécimen, de tamaño pequeño de 7/9mm., las hembras suelen depositar los huevos de un color amarillo ovalados cerca de colonias de pulgones, en un año pueden haber varias generaciones.
El invierno lo pasan en estado de hibernación en lugares protegidos como grietas entre las rocas principalmente y en cobertizos, se agrupan en grandes cantidades en zonas muy soleadas. 



domingo, 20 de abril de 2025

Cardo Común (Cirsium vulgare)//Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:         Plantae
  • División:     Magnoliophyta 
  • Clase:          Magnoliopsida   
  • Orden:        Asterales
  • Familia:      Asteraceae  
  • Género.      Cirsium 
  • Especie:     Circium vulgare 
Observación 05/06/2023, Cap de Creus P.N.
Especie común en el parque y fácil de ver.

Nativa de Europa, Asia y África, es un cardo perenne que puede alcanzar los 2metros de altura, como su nombre dice es el mas común de su especie, hábitat en zonas medio templadas, clima Mediterráneo es perfecto para el, suelo duro, donde poder enraizarse bien y poder crecer bien, sus tallos robustos a media altura ramificados, las hojas tienen el haz cubierto de espinas cortas y desiguales, sus flores tienen la corola de color purpura con lóbulos de 5/6mm. algo desiguales, su aquenio o semilla de color pardo o gris oscuro. La floración es de julio a septiembre.



sábado, 19 de abril de 2025

Calaminta (Clinopodium nepeta) // Montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:         Plantas
  • División:    Magnoliophyta 
  • Clase:         Magnoliopsida
  • Orden:       Lámiales
  • Familia:    Lamiáceae
  • Género:     Clinopodium
  • Especie:    Clinopodium nepeta  

  1 Observación 11/11/2023 Montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P.N.

Es una especie muy distribuida por Europa, herbácea y perenne, de tallos cuadrados y hojas opuestas de tamaño pequeño ovaladas y de color verde grisáceo, flores blancas agrupadas en fluorescencia terminales, es de clima Mediterráneo templado, florece a finales de primavera a otoño, suele atraer mucho a las abejas y mariposas. 

La localizaremos en los márgenes de los bosques principalmente, aunque también en herbazal márgenes de riachuelos y paredes.






martes, 15 de abril de 2025

Avispón Europeo (Vespa crabro) La Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:        Animalia 
  • Filo:           Arthropoda 
  • Clase:         Insecta 
  • Orden:       Hymenoptera 
  • Familia:    Vespidae
  • Género:    Vespa 
  • Especie:    Vespa crabro
Observación 19/10/2022  la Vall de la Santa Creu, El Port de la Selva Cap de Creus P.N. .
1 observación.
Cuando haces el camino que va paralelamente a la riera de La Vall de la Santa Creu, se pueden observar muchas aves y insectos que van polinizando las plantas, Fue en la parte baja al principio del camino donde me encontré con este ejemplar de Avispón grande, en primer momento creí que era la Vespa Velutina y me puse a observarla.
La reina tiene un tamaño de 2,5cm. a 3,5cm., su abdomen es de color castaño, con unas franjas amarillas acabando en el final casi juntas, sus alas son de color rojizo, largas antenas segmentadas y articuladas, para la fácil detección de olores y vibraciones, de cabeza robusta y grande, esta especie tiene un aguijón con un potente veneno para defenderse o inyectar a sus presas.
El avispón Europeo es un gran aliado natural contra las moscas y orugas que pueden ocasionar daños en la agricultura. Su hábitat es grande les gusta principalmente zonas con bosques, de donde con la madera hacen los nidos, no obstante llegan a colonizar zonas de jardines, cobertizos y áticos.
Esta localizado desde toda Europa a Asia, también se la puede encontrar en Norte de América.




sábado, 12 de abril de 2025

Avispa Superfamilia Chalcidoidea //Serra de Rodes, Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:              Animalia
  • Filo:                 Arthropoda 
  • Clase:               Insecta
  • Suborden:       Apocrita
  • Superfamilia: Chalcidoidea
Observación 02/06/2023, Serra de Rodes al Cap de Creus.
Observada solo 1 vez.

Es una especie muy diminuta de los 2mm. a 7mm. como podréis imaginar es difícil de ver os tenéis que fijar muy bien en las plantas porque pasan desapercibidas a simple vista, el mundo animal es fascinante y si solo vas a pasear y a charla con tus amigos o acompañantes no lo veras, hay que ser un poco mas observador y disfrutar de la verdadera naturaleza que esta hay y no la vemos.
La observación fue casual mirando unas abejas en la misma planta, son unas avispas robustas de tamaño pequeño las hay de muchos colores pero por lo general son de color negro y a rayas amarillas o rojas, aunque se las puede encontrar también con colores metálicos azulados y verdosos,  de cabeza pequeña ojos grandes y antenas cortas, en mi ejemplar veréis las antenas diferentes con una forma a plumero, según alguno de los especialistas de naturalist la han identificado en esta especie como avispa Superfamilia Chalcidoidea, de forma jorobada debido al desarrollo del tórax, alas de venación sencilla y en mi ejemplar con tonos metálicos azulados a verde, abdomen con ovopositor corto, sus patas son fuertes, es una especie parasitoide, sus larvas son inyectadas en los huevos o larvas de otros insectos, su hábitat es muy amplio  entre las flores, plantas tallos y hojarasca, es indefinido.
Estas avispillas diminutas son beneficiosas en general para el ser humano ayudan al control biológico de plagas.





viernes, 11 de abril de 2025

Avispa Germánica Vespula germánica // Urbano Llançà Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:       Animalia
  • Filo:           Arthropoda 
  • Clase:         Insecta
  • Orden:       Hymenoptera
  • Familia:    Vespidae
  • Género:     Vespula
  • Especie:     Vespula germánica
Observación 09/10/2022, urbano Llançà zona ajardinada.

 La distribución de esta especie de avispa es bastante amplia desde toda Europa, norte de África, y llega a Asia, de origen Mediterráneo, en mi caso solo la he visto 2 veces y documentado aquí y en naturalist.
Las patas son de color amarillo y en su vuelo las pliega, antenas negras con 12 o 13 segmentos dependiendo del sexo, de cuerpo no velludo posee pocos pelos, cuerpo dividido en tres partes cabeza, tórax y abdomen abultado en donde tiene bandas de color amarillo divididas por otras negras, al final de este hay el aguijón que tiene un potente veneno que puede hacer al humano un shock anafiláctico.
Es una especie depredadora y carroñera, se alimenta desde néctar, miel, frutas maduras y buscando las secreciones azucaradas de los pulgones, llega a consumir también carroña y caza moscas, mosquitos y orugas.  
Viven en colonias, el nido es construido con una pared de celulosa que las obreras mezclan con su saliva y restos de corteza de arboles que mastican con sus mandíbulas y crean un nido de grandes dimensiones llegando a 90cm. de diámetro. Wikipedia.





miércoles, 20 de noviembre de 2024

Mantis enana Mediterránea(Ameles decolor) // Montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:       Animalia
  • Filo:          Arthropoda
  • Clase:       Insecta
  • Orden:      Mantodea
  • Familia:    Mantidae
  • Género:     Ameles
  • Especie:     Ameles decolor
Observación 22/08/2023, montañas de Sant Pere de Rodes.

Es una especie de tamaño pequeño de los 18/27mm., el ejemplar que podréis ver casi lo piso, su tamaño y el color de la tierra con ramitas secas , la izo camuflarse muy bien y mi bota piso a escasos 5cm. de ella, es una especie nueva para mi no la tenia observada antes.
Es exclusiva del Mediterráneo desde nuestra Valencia por la costa llegando a Grecia, las islas Baleares y Córcega/Cerdeña.
Se la conoce principalmente por el nombre de Mantis enana, el pronoto es delgado con abdomen cilíndrico, los ojos y cuerpo es de un color ocre grisáceo, las alas delanteras de los machos tienen una raya blanca estrecha.
Su hábitat esta entre las zonas herbáceas, zonas agrícolas y arbusto Mediterráneo, lugares cálidos no húmedos, 
Para observarla a de ser en entre los meses de julio a finales de octubre. Y prefieren las horas de la mañana o ultima hora de la tarde, la dieta principal de esta mantis tan pequeña es el pulgón, escarabajos de tamaño pequeño, orugas y saltamontes.





sábado, 9 de noviembre de 2024

Avispa mosca de sierra(Allantus cinctus) // Urbano Llançà Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Hymenoptera
  • Familia:    Tenthredinidae   
  • Género:     Allantus
  • Especie:     Allantus cinctus
Observación 03/10/2022, urbano Llançà zona ajardinada.

Paseando por los jardines de Llançà en una zona de rosales me lamo a atención que sus hijas verdes estuvieran mordidas y no eran unas cuantas eran muchas, y mirándolas encontré un insecto verde enroscado y era una oruga, era la primera vez que la veía y encontré información sobre ella.
El dorso y laterales del cuerpo es de color verde, mientras que su vientre es blanquecino, también se le pueden ver transversalmente unas púas de color blanco de tamaño pequeño, la cabeza se le ve ancha y ovalada de color anaranjado, en cada lado tiene los ojos negros, y delante dos mandíbulas con las que defolian los rosales y también defolian las fresas, he visto rosales defoliados completamente.
La avispa en estado adulto es de color negro, pequeña, cabeza ancha y en uno de los segmentos abdominales de un color amarillo pálido.
Es una especie muy distribuida por Europa, aquí en la zona del Cap de Creus no he encontrado ninguna cita dentro del parque, debe ser por que su larva que se alimenta de los rosales y fresas.










                                                                                   

viernes, 8 de noviembre de 2024

Serbal común( Sorbus domestica) // La Vall de la Santa Creu, Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:         Plantae
  • División:     Magnoliophyta
  • Clase:          Magnoliopsida
  • Orden:        Rosales
  • Familia:      Rosaceae
  • Género:      Sorbus
  • Especie:      Sorbus domestica
Observación 12/11/2022, La Vall de la Santa Creu.
Observaciones 1, es caducifolio

Haciendo el caminito que va desde abajo de la carretera al lado del camping Port de la Vall hacia La Vall de la Santa Creu pude observar unas ramas largas con unas hojas de color rojizo a oxido típico de la estación de otoño, buscando encontré que se trata del Serbal común un árbol que puede llegar a 10m. o mas de altura, en el caso mío este era joven y no tenia mas de 3m., es un árbol caducifolio, de hojas con 6/10 pares de foliolos oblongos de 3/6cm. de longitud, con margen dentado y el envés tomentoso cuando son jóvenes.
La corteza es fisurada y de color gris, las flores son de color blanco o crema con un diámetro de 1'5cm. florecen en mayo y el fruto madura para el otoño, es un árbol que le gusta poco el calor y crece en zonas que le de el sol pero que tenga humedad la semisombra.
Se distribuye en el Centro y Sur de Europa, principalmente en la parte norte del Mediterráneo.








VÍDEOS

MONUMENTOS Y LUGAR DE INTERÉS

PUNTO DE INTERÉS : MIS VISITAS

PAGINAS

Vistas de página en total