- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidóptera
- Familia: Nymphalidae
- Género: Issoria
- Especie: Issoria lathonia
Observación 18/11/2023, Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
Listado de Mariposas Diurnas (M.D.) Núm. 31
De las mariposas del género Issoria en la Península Ibérica es la única que la represente, su distribución es bastante amplia desde el Norte de África, Europa menos la parte norte más fría, oeste y centro de Asia, en nuestro Alt Empordà esta poco identificada y con dispersión de los ejemplares encontrados entre El Cap de Creus, L'Albera y Els Aiguamolls de L'Empordá, por datos encontrados por internet, si fuera erróneo me gustaría corregirlo.
Entramos en materia para su identificación, envergadura alar de 35-50mm., el anverso de la especie si la miramos con las alas abiertas podremos ver que el color de fondo es el anaranjado y tiene casi en su totalidad alar manchas negras con forma mas o menos redondeadas como si fueran lunares, esto no pasa en la parte más cercana a la costa que son alargadas, en las alas delanteras tiene una mancha negra entre la zona basal y discal, y en las traseras hay una banda de puntos negros en la zona discal.
Para diferencia de hembras y machos hay que mirar el abdomen, las hembras lo tienen algo más corto y más gordo, no llega al final alar hasta la banda de puntos negros discales antes citados, el macho si llega a la ultima línea de puntos y su aspecto es más estrecho y alargado.
El reverso alar está compuesto por grandes y bonitas manchas de color blanco-plateado (solo tengo fotografías con alas abiertas) con una línea de manchas marronáceas con pupila blanca que separan un larga hilera de manchas submarginal de la parte basal y discal.
Tiene dos generaciones anuales entre los meses de marzo-octubre, en la época de calor en verano es cuando se la observará más, la oruga se alimenta de la familia Violáceas, el imago es migratoria por ello puede alcanzar muchos tipos de hábitats, los lugares para verla suelen ser cerca de caminos, bosques abiertos, zonas ajardinadas semiabandonados.
En las fotografías se puede ver una con las alas casi cerradas donde se ve un poco esos colores blanco-plateado de las alas, los ejemplares que encontré se estuvieron muy poco tiempo parados en el suelo, eran muy inquietos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario