lunes, 19 de octubre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
Culebra bastarda o de Montpellier (Malpolon monspessulanus)//Observador y supervivencia//Urbano Llançà//Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Reptilia
- Orden: Squamata
- Familia: Lamprophiidae
- Género: Malpolon
- Especie: Malpolon monspessulanus
Un relato y unas fotos interesantes, un espectador, una victima y un depredador nato, hay tenéis las fotografías.
jueves, 9 de julio de 2015
Petirrojo europeo ( Erithacus Rubecula) //Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Passeriformes
- Familia: Muscicapidae
- Género: Erithacus
- Especie: Erithacus Rubecula
lunes, 6 de julio de 2015
Hormigas y escarabajo negro // Cap de Creus P.N.
lunes, 22 de junio de 2015
Abubilla (Upupa epops)//Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Ave
- Orden: Bucerotiformes
- Familia: Upupidae
- Género: Upupa
- Especie: Upupa epops
domingo, 14 de junio de 2015
Salamanquesa común ( Tarentola mauritanica )//Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Reptilia
- Orden: Squamata
- Familia: Gekkonidae
- Género: Tarentola
- Especie: Tarentola mauritanica
Observación 08/09/2022, 25/05/2024, 30/05/2024, 29/10/2024, 20/04/2025, Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
La Herpetología (HER) número 18
La encontraremos en la cuenca Europa Mediterránea, es muy común en Península Ibérica y en el Alt Empordà, en mis observaciones y fotografías se ven diferentes especímenes de diferentes colores, esto es debido a la zona donde habitan, todos menos los que se ven en una roca son cerca del humano en sus estructuras urbanas, dicho esto entramos en su descripción.
La especie puede llegar a tener los 19cm. de longitud corporal, es de aspecto robusto dándole a la cabeza preferencia al cuerpo, las patas y cola muestra unas protuberancias o tubérculos de aspecto cónico que les da un aspecto como rugoso, las patas son cortas y robustas, sus dedos están ensanchados con unas especies de laminillas que gracias a esta forma les proporciona una facilidad importante en superficies con gran verticalidad, tiene uñas en el tercer y cuarto dedo de cada pata. El color es variable como antes comente van desde los marrones oscuros a un color claro amarillento, también hay en unos grises claros o oscuros, con manchas variables de oscuros a claros, dependerán sus colores según la luz que reciban y hábitat.
Tienen la capacidad de desprenderse de su cola y regenerarla después, esto sucede cuando han sido apresadas por por otro depredador, lo hacen para que se fijen en su cola que después de deprenderse de ella esta un tiempo moviéndose así su depredador podría soltarla y ella huir, la cola nueva es lisa y no poseerá las protuberancia que tenia la primera cola.
Es habitual verlo cerca de zonas urbanas o semi urbanas, como también granjas, los lugares donde se encuentran habitualmente en edificios son debajo de las tejas, agujeros de paredes, tubos de los cables que pasan por las casas, su hábitat normal es en zonas de rocas, paredes de piedra seca.
Con el frio del invierno suelen tener una actividad menor, días soleados del invierno las podremos ver tomando los rayos del sol, es una especie crepuscular y nocturna. Los meses que la podremos ver en su máxima actividad es entre marzo-octubre.
De que se alimenta la especie pues principalmente de esos insectos molestos del verano, como moscas, mosquitos, escarabajos, polillas, grillos y muchos mas, es un gran aliado para el ser humano por que nos elimina estos insectos y siempre están hay todas las noches.
Es un depredador y cazador nato, yo las he estado observado durante algunas noches y la verdad que es una especie muy interesante, las polillas y muchos insectos durante la noche se acercan a las luces artificiales de las zonas urbanas, cuando una posible presa se detiene cerca de ellas, con mucho sigilo y muy despacio hacen su acercamiento casi imperceptible sin movimiento rápidos, y lo curioso es que tanto puede ser boca abajo como en vertical, en mi caso eran ventanales grandes de cristal liso, cuando ya están a una distancia prudencial en un instante trepidante las captura con la boca, luego poco a poco si esta segura en el lugar y si no hay algún otro ejemplar que la moleste, la empieza a engullir con movimientos de garganta, La verdad que la experiencia de verlas cazar es muy espectacular, las he visto capturar Mantis religiosas de tamaño medio, polillas, Hormiga león y Tulipas, no tengo fotografías de ello pero si con alguna polilla en la boca, que más abajo veréis.
sábado, 13 de junio de 2015
martes, 9 de junio de 2015
Vigila plantas invasoras // Cap de Creus P.N.
Una de las mas bonitas y espectaculares plantas INVASORAS es :
La Uña de Gato es procedente de Sudáfrica, como se introdujo en España, fue por que en obras publicas en los taludes se ponían para que aguantara y no se desprendieran las tierras, pero con el tiempo la gente al ver que era una planta espectacularmente bonita por su flor de numerosos pétalos imbricados de colores como el purpura, el amarillo, anaranjado y blanco, se las llevaban a sus jardines.
domingo, 22 de marzo de 2015
Martin pescador (Alcedo atthis)//Riera de Rubíes, Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Coraciformes
- Familia: Alcedinidae
- Género: Alcedo
- Especie: Alcedo atthis
sábado, 21 de marzo de 2015
Tritón jaspeado (Triturus marmoratus )// Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Amphibia
- Orden: Caudata
- Familia: Salamandridae
- Género: Triturus
- Especie: Triturus marmoratus
Observación 21/01/2015, 13/03/2015. Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
La Herpetología (HER) número 9
Es una especie muy localizada en el sur de Francia y en la Península Ibérica la podremos encontrar en el norte, oeste y sistema central, su hábitat es en humedales de aguas tranquilas, charcas de aguas limpias, estanques y zonas de lagos incluidos artificiales sin grandes corrientes. Hiberna en zonas donde hay hojas secas, madera en el suelo o enterrado.
Mide entre unos 10-16cm., en el periodo de celo los machos presentan una cresta dorso caudal muy desarrollada, es espectacular verlos, lo contrario que las hembras que presentan en el dorsal un pequeño surco. El color es de fondo verde o amarillo verdoso con numerosas manchas negras en forma de retículas y que a veces se unen creando grandes manchas.
Su distribución en la Península Ibérica es muy escasa, localizándolo principalmente en el norte, en los limites del Parque Natural del Cap de Creus (actualizado 22/09/2023) solo lo he visto yo en una ocasión y es la del video de mas abajo, donde se le puede encontrar es en charcas, piscinas abandonadas, lagunillas de aguas tranquilas, mira de evitar zonas con de corrientes de agua, también esta en zonas de abundantes masas de vegetación acuática. Se alimenta de pequeños invertebrados acuáticos.
martes, 24 de febrero de 2015
Rascón Europeo o común( Rallus aquaticus)// El Port de la Selva Cap de Creus P.N.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Gruiformes
- Familia: Rallidae
- Género: Rallus
- Especie: Rallus aquaticus
jueves, 29 de enero de 2015
Delfín listado ( Stenella coeruleoalba)// Cap de Creus P.N.
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Mammalia
- Orden: Artiodactyla
- Familia: Delphinidae
- Género: Stenella
- Especie: Stenella coeruleoalba




























