- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidóptera
- Familia: Pieridae
- Género: Gonepteryx
- Especie: Gonepteryx rhamni
Observación 01/02/2016, la Vall de la Santa Creu, Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
Listado de Mariposas Diurnas (M.D.) número 33
Especie muy distribuida por toda Europa, en la Península Ibérica es muy común, en El Alt Empordà no lo es tanto según datos encontrados en internet esta localizada muy dispersamente en la comarca, envergadura alar de 50-65mm., es de aspecto muy redondeado con el apéndice alar puntiagudos, alas delanteras tienen el ápice con borde redondeado.
Los machos con las alas cerradas el color de sus alas son amarillo pálido o color verdoso las dos alas, por el contrario las hembras verde pálido o color blanquecino, y las alas delanteras tiene una banda del mismo color mas tenue, las alas abiertas son muy difíciles de ver porque su pose suele ser siempre de alas cerradas, la observación de alas abiertas destacaría su tamaño más grande y su color amarillo intenso, la hembra es blanquecina y difícil de identificar, para ello hay que mirar su borde del ápice redondeado.
Hibernan en estado adulto y se la puede ver casi todo el año esporádicamente, en el mes de marzo ya empiezan su época de apareamiento, pueden haber varias generaciones anuales, en noviembre se verían las ultimas y estas son las invernarte.
El hábitat es muy diverso desde zonas húmedas, ombrías, bosques con claros, parques y jardines, como zonas sin cultivar. La oruga se alimenta de los arbustos Aladierno y espino negro que son Rhamnus alaternus y Rhamnus lycioides.
No hay comentarios:
Publicar un comentario