Buscar en este blog

martes, 30 de agosto de 2022

Avispa caza Tarántulas (Cryptocheilus alternatus) // Montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P.N.

  • Reino:      Animalia
  • Filo:          Arthropoda 
  • Clase:        Insecta
  • Orden:       Hymenoptera
  • Familia:    Pmpilidae 
  • Tribu:        Pepsini
  • Género:    Cryptocheilus 
  • Especie:    Cryptocheilus alternatus 
Observación 05/08/22, montañas de Sant Pere de Rodes.

Es una avispa grande, la más grande de Europa, hace de los 2,5 cm. a los 3 cm., la cabeza las antenas las patas y la parte superior del tórax son de un color rojizo anaranjado, sus fémures color oscuro con excepción del extremo apical, el abdomen es negro, pose también bandas anchas transversales amarillas, con una mancha roja en el borde posterior de la primera banda amarilla, sus alas son de color marrón dorado con el borde algo mas oscuro, todos estos colores la hacen muy visto y impresionante al verla, es fuerte y robusta.
Esta especie la hembra caza arañas (ver fotos) paralizándolas con un pinchazo que lleva un veneno potente, una vez conseguido que la presa este paralizada del todo, la empieza a llevar arrastrando hasta su nido, allí quedará almacenada para que cuando eclosionen las crías se puedan alimentar, el nido posee diferentes cavidades donde hay un huevo y depositada una araña.
Distribuida por Europa Meridional y Occidental, su hábitat es de praderas, estepas y márgenes forestales. Suelen ser muy nerviosas y rápidas difícil de ver y captar con las cámaras, ya que los imagos sobre todo van muy rápidos de flor en flor.
En el caso mío de las fotografías que os ponga debajo de estas líneas, fue que estaba haciendo unas fotos a una mariposa Macaón papilio machaon, cuando entre las ramas del suelo secas cerca de mí, oí un ruido muy fuerte y rápido, me asuste creyendo que era alguna serpiente, sorpresa para mí que no fue así, era la avispa caza tarántulas arrastrando frenéticamente y muy rápido una araña casi mas grande que ella, paso tocándome las botas, con los nervios de hacer la foto, ya sabéis como es eso, que una oportunidad como esta suele pasar muy pocas veces, al ponerme para hacer las fotos la avispa ya había recorrido mas de 3m. desde mi posición, iva por faena la verdad, me puse como pude y el resultado de ello lo veis en las fotos. La experiencia de ese momento fue muy frenético, la avispa llegó a un sitio donde habían ramas gruesas y no pudo continuar arrastrando la araña, que la dejo abandonada y ella empezó a dar vueltas en un radio de unos 4m. alrededor de mí, me aparte del sitio, para ver si volvía, pero no fue así, se fue y perdí la ubicación exacta de donde la había dejado, la busque para fotografiar la araña, pero lo tuve que dejar, no la encontré, el lugar era de matorral bajo y mucha rama seca.









                     Nueva observación 20/07/2023, montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P.N.





Árbol Aladierna (Rhamnus alaternus) // Riera de Romanyac El Pot de la Selva Cap de Creus P.N.

  • Reino:       Plantae
  • División:   Magnoliophyta 
  • Clase:        Magnoliopsida 
  • Orden:      Rosales 
  • Familia:    Ramnaceae 
  • Género:    Rhamnus 
  • Especie:    Rhamnus alaternus 
Observación 12/07/22, riera de Romanyac en El Port de la Selva.

Pequeño árbol o arbusto de un tamaño aproximado de los 2/8 m., es de hoja perenne y dioico es una especie en la que hay machos y hembras se parados en la misma planta, típica de nuestras costas el Mediterráneo, aquí en el Cap de Creus es bastante común.                                                                          Es bastante robusto pero con poco follaje, su cantidad de bayas dependerá la ubicación que este, si tiene cerca agua o bastante humedad, y si esta en la sombra o soleado tendrá muchas bayas, durante todo el año se mantendrá con su verdor, su tronco es de tonos grisáceos, sus hojas de color verde amarillento al verde oscuro brillante, sus flores son verdes y bastante pequeñas creando pequeños racimos y muy densos, sus bayas son rojas y al llegar a su madurez se ponen negras, su floración es en invierno y primeros de primavera, los frutos en su madurez es finalizando el verano y principios del otoño, es un arbusto bastante resistente a zonas secas o épocas de sequia, suele crecer también en zonas de roquedos donde el agua es mínima. 






Observación 22/04/2016, La Vall de la Santa Creu, El Port de la Selva.






Araña de Bodega Jaspeada (Holocnemus pluchei) //Urbano Llançà Cap de Creus P.N.

  • Reino:       Animalia 
  • Filo:           Arthropoda 
  • Clase:        Arachnida
  • Orden:      Araneae
  • Familia:    Pholcidae 
  • Género:    Holocnemus
  • Especie:    Holocnemus pluchei
Observación 06/08/22, urbano Llançà

 es una especie bastante común, yo la he observado en muchos lugares diferentes en casas y locales de la zona, esta en ámbitos domésticos como dice su nombre, por eso no pongo lugar exacto de observación.
Esta araña suele construir sus telarañas en las esquinas de las habitaciones, tiene forma de sábana y es extensa, ella por lo general se refugia en una grieta o agujero de la pared, donde esta más segura y quedando en espera de alguna presa para enredar la con sus largas patas y almacenarla en la misma telaraña, es de hábitos nocturnos durante el día suele estar oculta. Las observaremos a finales del verano y principios de otoño, distribuida por toda Europa.
El tamaño de la hembra llega a 9cm.y los machos unos 7cm.,su color amarronado a ceniza.




lunes, 29 de agosto de 2022

Abeja excavadora de cuatro rayas( Ameguilla quadrifasciata) // Montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P.N.

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:         Insecta
  • Orden:       Hymenoptera
  • Familia:     Apidae
  • Género:    Ameguilla
  • Especie:    Ameguilla quadrifasciata
Observación 09/08/22, montañas de Sant Pere de Rodes.

Es una abeja que llega a medir de los 9 a 12 mm., tiene los ojos grandes y una probóscide, su tórax tiene una pelusa densa de un color anaranjado, mientras que su abdomen posee unas bandas rayadas de color blanco y negro,
Los adultos se les ve de marzo a junio, aunque este año aún se ven algunas, y estoy ahora en el 29/08/22, final de agosto.
Se alimenta de las plantas como la Labiatae, Boraginácea y Primulácea, que con su gran (ver fotos) probóscide recoge el néctar, son abejas solitarias no viven en colonias, las hembras depositan los huevos en unas cavidades en forma de tunelillos, los hacen donde el suelo o paredes sean blandas, hay van depositando polen y néctar para que las larvas al eclosionar tengan su alimento, la pupación ocurre en otoño y emergen como abejas en marzo. Está distribuida prácticamente por toda Europa Central y Meridional.









sábado, 20 de agosto de 2022

Araña Cangrejo de pared (Selenopidae) // Urbano Llançà Cap de Creus P.N.

  • Reino:              Animalia 
  • Filo :                Arthropoda 
  • Clase:              Arachnida 
  • Orden:            Araneae 
  • Sección:          Entelegynae 
  • Subfamilia:    Selonopoideae 
  • Familia:           Selenopidae
Observación 12/07/22, zona de Setcases de Llançà.


Es una especie bastante común, su distribución es muy amplia desde el Mediterráneo llegando a China.
De un tamaño 1'6cm., su cuerpo es aplanado de color marrón claro y con pelitos finos más oscuros, se alimenta de insectos, para localizarlo hay que mirar entre la corteza delos árboles y debajo de las rocas.
El ejemplar dela fotografía solo lo vi durante unos 15 segundos el tiempo justo de fotografíar y hay tenéis esa foto.




Araña Cangrejo (Thomisus onustus)//Montañas de Sant Pere de Rodes Cap de Creus P.N.

  • Reino:       Animalia 
  • Filo:           Arthropoda 
  • Clase:        Arachnida 
  • Orden:      Araneae 
  • Familia:    Thomisidae 
  • Género:    Thomisus 
  • Especie:    Thomisus onustus 
Observación 06/08/22, montañas de Sant Pere de Rodes-
Es una araña pequeña, que se entremezcla por las plantas y suele tener el color de ellas normalmente, siendo muy variable en colores, su tamaño es de 10 mm. la hembra y 5 mm. los machos, un tamaño muy pequeño para verlas a simple vista, su cuerpo es anguloso, abdomen con forma de trapecio y patas perpendiculares al cuerpo, las patas delanteras son algo más grandes que las traseras dándole el aspecto de cangrejo.
Es una gran cazadora, esta queda inmóvil en la flor mimetizada con su color, y cuando un insecto como puede ser una mosca, abeja o mariposa, aquí no le importa el tamaño de la presa por que se lanza sobre ella atrapándolas con sus quelíceros que inyecta un veneno paralizante.
Se la localiza en casi todo el mundo menos en los polos, la época para verlas es entrada primavera a finales del verano.
Esta especie es nueva para mí no sabía de ella, a medida que me fijo más en las plantas me sorprende la gran cantidad de animalitos super pequeños de pocos milímetros que hay, es un mundo inmenso de experiencias nuevas, y el próximo año espero mejorarlo y poneros más fotografías de esta especie y muchas más.





VÍDEOS

MONUMENTOS Y LUGAR DE INTERÉS

PUNTO DE INTERÉS : MIS VISITAS

PAGINAS

Vistas de página en total