- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Reptilia
- Orden: Testudíneas
- Familia: Geomydidae
- Género: Mauremys
- Especie: Mauremys leprosa
Observación el 02/06/2023, Macizo de la Sierra de Rodes, Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
La Herpetología (HER) número 20
Este ejemplar se encontraba en medio de la vía, podría haber sido atropellado como suele pasar,
Es una especie semiacuática autóctona de la Península Ibérica, esta considerada como Vulnerable en peligro de extinción, Esta especie vive en lugares donde hay agua durante todo el año, actualmente estamos pasando una sequia muy grave en toda la zona del Cap de Creus y las pequeñas charcas donde esta especie habita se están secando o sean secado del todo, el ejemplar de las fotografías se desplazaba de su lugar habitual en busca de otro donde poder encontrar agua, como digo hoy día difícil, la quite de la vía y la deje unos 50m. más adentro donde ese peligro de atropello no existiera.
Su caparazón es verde pardo a marrón de forma aplanada, su parte ventral es de un color amarillento con algunas partes negras, los machos suelen ser mas pequeños que las hembras, su caparazón esta entre los 20 a 28 cm, de largo, .
Es carnívora, se alimenta de caracoles de rio, gusanos, lombrices, ranas, tritones, crustáceos y peces. A medida que crecen se hacen mas herbívoros.
Cuando llega el frio realizan la hibernación, en este periodo dejan de comer y de defecar, no se mueven y su respiración se ralentiza para no gastar energías. A finales del invierno se despiertan y de marzo-julio se realiza el apareamiento con un simpático cortejo donde la hembra suele no hacer caso al macho, si la hembra no quiere al macho suelen pelearse y el macho es capaz de llegar a matar a la hembra.