- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidóptera
- Familia: Nymphalidae
- Género: Euphydryas
- Especie: Euphydryas aurinia
Observación 03/05/202, 26/05/2023, 30/05/2023, 02/06/2023, 18/05/2024 (2), 18/05/2025,
Sierra de Rodes Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
Sierra de Rodes Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.
Listado de Mariposas Diurnas (M.D.) número 12
Teniendo este año una sequia importante en lo que es prácticamente todo el Alt Empordà, difícil de encontrar plantas en flor, sobre todo en el masis de la Serra de Rodes, y mas encontrar como años anteriores una cantidad importante de todo tipo de mariposas de flor en flor.
Aquí veréis 2 ejemplares de la Doncella de ondas rojas.
La podremos encontrar en toda la Península Ibérica y buena parte de Europa, es una especie que esta en retroceso en Europa, una de las plantas que les gusta es la Madreselva y principalmente la Succisa pratensis (Bocado del diablo) que crece en las laderas de las montañas o en los lados de los caminos.
Su envergadura alar 30-45mm., la coloración alar esta compuesta por diferentes manchas que van desde el amarillo, naranja, marrón y el negro, al final en la parte inferior tiene como un dentado de color blanco , entre mayo y junio se hace la puesta de los huevos en el reverso de hojas de la Escabiosa.
Una vez las larvas negras y pilosas han salido suelen estar en comunidad para mantener la calor entre finales de julio y agosto, ya en otoño bajan mas hacia el suelo y crean una tela sedosa y fuerte donde pasaran a hibernar, las Crisálidas empiezan a formarse en el mes de abril, entre la hierba baja o las hojas secas del suelo, y en junio ya veremos las primeras mariposas volar. Cabe decir que en estos últimos años este proceso varia según la temperatura de su hábitat, saliendo antes del mes que corresponde.











No hay comentarios:
Publicar un comentario