domingo, 31 de agosto de 2025

Corzo (Capreolus Capreolus)//Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Chordata
  • Clase:        Mammalia
  • Orden:      Artiodactyla  
  • Familia:    Cervidae
  • Género:     Capreolus
  • Especie:    Capreolus Capreolus
Observación 22/08/2023, 25/07/2024, 17/07/2025,  Cap de Creus P.N. y  L'Albera PNIN.

Los Mammalia (M) número 15

La especie del Corzo está muy distribuida por toda Europa llegando hasta la China, en El Alt Empordà es muy común siendo tanto que en las carreteras de la zona hay muchos accidentes por el cruce de este animal y pasa lo mismo con los Jabalíes. 
Dicho esto entramos en la materia, en la zona del Cap de Creus en fecha de un sábado 21/02/1998 en un campo al lado del Mas Ventos Sierra de Rodes, se reunieron la Colla del Seglar de El Port de la Selva y Selva de Mar, representantes de los ayuntamientos, y vecinos de las zona como yo, y pudimos presenciar el libramiento de nueve ejemplares más de los 16 liberados en el 1997 en la misma zona, según datos de internet hacia mas de 200 años que en el Cap de Creus no estaban presentes, la liberación de estos Corzos era un proyecto para su propia caza regulada y de un control del matorral, por que El Cap de Creus y concretamente digamos todo el Alt Empordà es de clima típico Mediterráneo y con la Tramontana que tenemos hace que seque el manto vegetal hasta un extremo que es muy vulnerable a los incendios, si es época de sequia y actualmente la estamos padeciendo es muchísimo más vulnerable.

La primera reintroducción del Corzo se realizo en el año 1995, actualmente se les puede ver por casi todas las zonas del Alt Empordà sea vuelto muy común sin saber exactamente cuantos ejemplares hay en total, en las carreteras sean producido muchos accidentes, en los campos de cultivos también han ocasionado daños, en jardines han entrado y causado daños importantes, en las zonas de reforestación también sean comido parte de las hojas mas nuevas dando muerte a los arboles afectados, hablando claro actualmente esta descontrolado lo que fue un proyecto ambicioso para combatir el fuego y caza controlada sea vuelto en un peligro para la libre circulación y para los agricultores.

El cuerpo tiene de largo los 95-135cm. y de alto unos 60-90cm., la cola es muy  pequeña de tan solo los 2-3cm. y de color claro a blanco, en verano la parte anal tiene como una mancha pálida rojiza, y el resto del cuerpo de un color como rojizo anaranjado, y en invierno su cuerpo tiene un color como marrón grisáceo y su parte anal la mancha es blanca y muy vistosa,  la parte ventral es más clara en los dos casos. Los machos son los que tienen cornamenta, de 23-25cm. de largo, en su base tiene como un anillo y no poseen más de tres puntas, su desarrollo se completa en mayo y a principios del invierno se les caen, se pueden ver como he dicho en todo el territorio pero su lugar principal es donde la vegetación sea alta y espesa, en bosques abiertos o espesos, se mueven normalmente en solitario aunque se crean a veces pequeños grupos de tres a cuatro ejemplares, cuando tienen las crías suelen estar en grupo mientras la hembra amamanta la cría el macho esta por los alrededores vigilando por si hay algún presunto depredador.
Tuve la suerte hace pocos días de ver en la zona del Mas Ventos a un macho vigilando por que un poco más abajo de mi lugar entre el matorral espeso apareció una cabecita, era la hembra que expectante al verme arriba del camino pero bastante lejos se levanto del lugar y al hacer eso apareció una cría, les pude hacer algunas fotografías, estaban bastante lejos de mi lugar, y se fueron hacia donde estaba el macho perdiéndose entre la vegetación, fue una experiencia muy bonita, cuando vi al macho me puse a mirar de fotografiarlo sin darme cuenta de que un poco más a la derecha hacia abajo había la madre con una cría.


Diario La Vanguardia, dosier informativo del 21/02/1998, la reintroducción del Corzo.





Macho de Corzo cuando me observo y cuando aviso a la hembra




La hembra en el momento que asomo la cabeza para ver donde estaba yo, al poco salió con su cría ultimas fotografías del lugar y se perdieron entre los matorrales dirección hacia el macho.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los videos

Visítalos por su interés

Otros lugares de interés

Contador de visitas