sábado, 12 de diciembre de 2020

Culebra de escalera (Zamenis scalaris) // Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Chordata
  • Clase:         Reptilia
  • Orden:       Squamata
  • Familia:     Colubridae
  • Género:     Zamenis
  • Especie:     Zamenis scalaris
Observación 17/04/2015, 06/04/2024, 19/08/2024, 02/05/2025, Cap de Creus P.N. y  L'Albera PNIN.

La Herpetología (HER) número 13

Nativa de la Península Ibérica y parte sur Mediterránea de Francia, incluimos también las islas Baleares.
Con una longitud de 150 cm., la cabeza es pequeña con hocico puntiagudo, escamas cefálicas grandes y pupilas redondas, los ojo negros. 
Las escamas dorsales son lisas, los adultos poseen la piel escamosa de color parduzco con manchas negras y lomo con dos franjas longitudinales de color negro, la zona ventral es mas de color amarillento, el color de los juveniles es mas blanquecina o mucho más clara que los adultos con un antifaz negro que va desde detrás de los ojos hasta la proximal de la boca, y desde la cabeza a la cola tienen dos líneas dorsales negras, perpendicularmente a estas dos líneas negras tiene unas líneas transversales que une a estas dos líneas longitudinales, dándole el aspecto de una escalera, que de hay proviene el peculiar nombre de la especie, una vez lleguen a la edad adulta está forma de colores negros y la escalera se transforma a un color uniforme amarillenta a parda, con solo dos líneas longitudinales más oscuras no llegando a negras.
Para poder observarla su actividad principal es en los meses de primavera, no obstante en invierno se las puede observar en los días que el sol calienta, en otoño también están activas, sus neonatos empiezan su actividad, tiene también buena parte de su actividad se produce en las horas nocturnas, es una buena cazadora, el método de caza se basa en recorrer el terno entre el herbazal y matorrales, cuando captura la presa la asfixia mediante la constricción, sus presas son de pequeños roedores y de alguna que otra ave,  comen también huevos de otras especies. No es venenosa, pero si su mordedura nos puede hacer alguna reacción y dolor. 
El hábitat de esta especie son zonas de vegetación escasa, cultivos de cereales y zonas de matorral bajo. 


 






Nuevas fotografías




Encontrada atropellada en un camino






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los videos

Visítalos por su interés

Otros lugares de interés

Contador de visitas