- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidóptera
- Superfamilia: Gelechioidae
- Familia: Gelechiidae
Observaciones 04/05/2025, urbano Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 113.
Es una especie que tiene una envergadura alar de 26-30mm., con muy pocas identificaciones publicadas, la encontraríamos en España en La Coruña, sureste de Andalucía, en el centro cerca de Madrid, y Cataluña parte norte, en el resto de Europa en la cuenca Mediterránea.
Su color principal es el marrón ocre o rojizo dependiendo del espécimen, en las alas anteriores se observan dos estigmas marcados , el primero es como ovalado alargado de color marrón oscuro cercado por un anillo ancho de color ocre amarillento, el segundo tiene forma como antifaz sigue el mismo patrón de colores pero un poquito más oscuro, tiene unas líneas finas que son de color negro desde el principio a la parte marginal alar, en el interior de esta líneas hay como manchas estampadas claras y oscuras de marrón, ocre y gris, dándole un camuflaje perfecto, la parte terminal es un poco pilosa y tiene colores marrón rojizo y ocres en forma de manchas intercaladas una de cada color, el abdomen es algo mas claro de color marrón y en cada segmento tiene como un anillo negro sombreado de color amarillento.
El vuelo se produce marzo a junio, de una sola generación anual, les gusta las zonas secas y arenosas, la larva se alimenta principalmente de la Colleja (Silene).
Observaciones 04/05/2025, urbano Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 112.
En Europa, Asia, África y América del Norte es muy común, la envergadura está entre los 18-27mm., su aspecto es curioso por que cuando está en reposo parece una cruz o una barrena para la madera, su color es el marfil, pero hay individuos que pueden tener colores como marrón claro a rojizos, la observación de las alas cuando las tiene abiertas dan la forma de plumas, las anteriores están divididas en dos cada ala y las posteriores en tres partes, el abdomen tiene en el centro como unas manchitas mas oscuras, las patas son largas y en cada pata tiene dos espolones uno mas largo que el otro.
El vuelo se produce casi durante todo el año y tiene dos generaciones anuales, siendo en primavera y otoño los meses principales, la larva se alimenta de Convolvuláceas y solanáceas.
Observaciones 02/05/2025, urbano Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 111.
Es una especie que se localiza exclusivamente en el suroeste de la Península Ibérica, en el centro y norte de España hay muy pocas identificaciones, en las islas de Canarias y el sur Frances también está presente.
Envergadura alar de 29mm., de aspecto robusto, el color que predomina es el marrón pardo o granate, la cabeza es pequeña con ojos negros, el tórax es abultado con una pilosidad fina y de color marrón pardo o granate como todo su cuerpo, las alas anteriores tienen unas manchas grisáceas uniformes que según ejemplar es mas granate y en el interior de las primeras manchas en casi la parte marginal de cada ala hay como un punto granate oscuro, las alas están divididas por unas cuatro o cinco franja finas en horizontal zigzagueando de color marrón o granate mas oscuro, las alas posteriores son del mismo color y patrón pero mas claras, el abdomen es amarillento anaranjado con un punto negro en cada segmento, en reposo cuando las alas se unen el margen marginal central tiene una línea fina de color amarillento.
No hay muchos datos sobre su hábitat, según he visto por los lugares identificados prefieren lugares secos, como zonas de arbusto bajo, zonas ajardinadas simiabandonados.
Observaciones 15/09/2024, urbana Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 98.
Se podría decir que es una mariposa de la noche típica, es común en la Península Ibérica y en toda Europa.
De una envergadura alar de 34-44mm., el color predominante del cuerpo es el marrón claro grisáceo parecido al de la paja, en el centro de cada ala anterior se puede observar un punto blanco visible un poco después hay una serie de puntitos negros en horizontal de extremo a extremo, en mi fotografía no se distinguen, parece un ejemplar bastante adulto, su aspecto alar parece nervado, las alas posteriores son blancas, y su abdomen es grisáceo.
Tienen varias generaciones dependiendo del clima, su vuelo es durante todo el año y la actividad principal se realiza entre los meses de abril a octubre, las plantas huésped son las Gramíneas como pueden ser el trigo, arroz, cebada y caña de bambú y algunas mas, hay lugares donde se encuentra la especie que es considerada una plaga en grandes cultivos, desconozco si en España lo es.
Observaciones 16/07/2024, 20/05/2025, 21/052025 urbano Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 91.
Lamentablemente volvemos a hablar de una especie dañina para muchos cultivos como pueden ser el tomate, patata, remolacha, lechuga, alfalfa, maíz, manzana, limón, albaricoque y muchos más, también se incluyen una gran cantidad de plantas de jardín, esta presente en América del Norte y Sur, Europa, Asia y Norte de África. El enemigo natural son las avispas y moscas parasitarias, pero como tienen de dos a cuatro generaciones anuales es difícil de controlar su expansión y erradicación dentro de los cultivos, aunque hay que decir que se han hechos estudios científicos y se están practicando en algunos sectores de los cultivos con resultados positivos.
Con una envergadura alar de 35-50mm., sus alas anteriores son de color marrón a grisáceo oscuro, tiene unas líneas onduladas siguiendo un patrón, la parte posterior alar es blanquecina con el borde oscuro, en sus alas anteriores observaremos como en cada ala tiene tres estigmas dos de ellos son como circulares el primero es marrón oscuro con una circunferencia clara que lo envuelve, el segundo es lo contrario marrón claro y el circunferencia que lo envuelve marrón oscuro, el tercero rectangular de color marrón y su margen exterior de color marrón más claro con la forma de un libro abierto.
Su vuelo se produce entre la primavera y el otoño, aunque visible todos los meses del año, es una especie migratoria, cuando en las zonas del norte se enfrían bajan hacia zonas cálidas del sur, haciendo desplazamientos migratorios.
Las fotografías que veis no tienen una buena calidad, se hicieron con un teléfono móvil.
Observaciones 14/08/20254, urbano Llançà.
Listado Mariposas de la noche núm.8
La especie está muy distribuida por toda Europa, menos las zonas mas frías nórdicas.
La envergadura alar es de 70-100mm., aspecto fuerte y rechoncha, sus colores varían un poco según el ejemplar como el ocre, el pardo y grisáceos, todos con el mismo patrón alar, la cabeza, abdomen y tórax el color es mas claro, en las alas anteriores observaremos unas franjas no muy anchas con un color mas oscuro, que van de un extremo a otro con forma curva hacia abajo, el fondo alar es un poco mas claro que las franjas, casi en el centro de las alas anteriores veremos un estigma de un color amarillento o ocre bien visible y con una forma alargada en horizontal, según se mire parece la silueta de un Delfín, las alas posteriores tienen el mismo color que las anteriores, en estado de reposo sus alas se muestran visibles sobresaliendo por la parte superior de las anteriores, le da una forma de hoja seca, y le sirve de camuflaje de posibles depredadores.
Las orugas se alimentan de Álamos y Chopos principalmente, aunque también pueden ser Fresnos, Robles, Encinas y Olmos. El hábitat de la especie es en lugares donde hay el bosque típico de ribera o en parques urbanos donde este su planta hospedaje. El vuelo del imago se produce en los meses de mayo a septiembre, tienen normalmente dos generaciones anuales.
Observaciones 18/07/2024, urbano Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 92.
Distribuida por toda Europa y Asia Central, en la Península Ibérica es escasa en el sur.
Con una envergadura alar de 35-52mm. es grande, sus alas imitan aun diente con escamas negras, el margen interno esta muescado, se ve perfectamente que sus palpos son bastante alargados, las alas están muy recogidas al cuerpo y le da forma alargada estrecha, el color del cuerpo alar es marrón claro, su tórax es un poco piloso de color marrón claro y se eleva un poco en su perfil, el color alar anterior esta dividido en dos colores el primero es marrón claro llegando a la parte media alar donde su color es marrón mas oscuro, en las dos alas anteriores se ven unas líneas finas no uniformes en su trazo vertical de color negro , en esos trazos hay un momento que se ensancha un poco y luego sigue fina, el abdomen es de color marrón claro igual que su anverso alar y su final sobresale de las alas cuando esta en reposo dando forma a una doble cola pilosa, en las alas posteriores en el anverso tiene un estigma alargado de color negro visible.
La larva se hospeda en los Sauces y Álamos, el vuelo se hace entre los meses de abril a septiembre.
Observaciones 18/07/2024, urbana Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 92.
Es una especie bastante común en la Península Ibérica siempre en las zonas mas calizas, en Europa y Asia ha colonizado buena parte de ella, su envergadura alar es de 23-30mm..
Alas anteriores blanquecinas, con colores grises pálidos y oscuros, también tiene marrones y negros con líneas internas y externas bordeadas por una línea fina de color blanco haciendo un mimetismo perfecto, tiene una mancha blanca predominante antes de la línea interna en el pliegue submediano, el cuerpo alar tiene estigmas grises oscuros con el contorno pálido, también se observa una línea blanca difuminada en color gris claro en la parte submarginal, hay también tiene como unas venas de color verde y un rosado claro, y justo después veremos una especie de cuña bien resaltada de color rosado, llegando al final alar se ve una línea fina blanca, y la costa final es de color amarillo verdoso oliva ajedrezado con el blanco, las alas posteriores tienen el color marrón oscuro.
Su hábitat es en zonas calizas con bosques caducifolios, en zonas de rocas y cerca de manantiales o que se inundes naturalmente, suele como la mayoría de las Mariposas de la noche ser atraídas por la luz artificial urbana, la planta nutricia es el Helecho, por eso esta en zonas sombrías donde la humedad sea algo alta o tenga agua suficiente para que su planta pueda vivir.