Buscar en este blog

domingo, 6 de julio de 2025

Polilla del Betabel / oruga de la remolacha (Spoladea recurvalis)//La Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Crambidae
  • Género:    Spoladea
  • Especie:    Spoladea recurvalis

Observación 16/11/2024, La Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.

Listado de mariposas de la Noche núm. 101

Reconocida su distribución mundialmente la única zona que no esta es la mas fría del hemisferio norte.

Con sus 22-24mm. de envergadura alar a colonizado casi todo el mundo, de aspecto en pose alar triangular, su color preferente es el marrón oscuro, destaca sus visibles manchas blancas en la cabeza, en la parte central del abdomen en franjas estrechas, en el centro de las alas anteriores es una franja ancha, llegando casi al final alar vemos otra de la misma anchura que la central, hay algún caso en que en el final alar podríamos encontrar otra un poco mas fina a las anteriores, el final alar tiene una pilosidad combinada entre el blanco y el marrón. Los ojos son marrones y grandes.

La larva se alimenta de la remolacha, espinaca, algodón, maíz y soja.

Larentia clavaria// Urbano Llançà.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Larentia
  • Especie:   Larentia clavaria  
Observación 02/11/2024, Urbano Llançà .

Listado de Mariposas de la noche núm. 100.

La especie esta muy distribuida por toda Europa, con unos 40mm. de envergadura alar, en estado de pose tiene una forma destacada triangular, sus alas anteriores ocultan a las posteriores en pose, el dorso de sus alas anteriores se dividen en cuatro franja anchas de colores dos de marrón oscuro y las otras dos marrón mas claro, la ultima franja la cuarta va de color claro a oscuro a medida que bajamos al final alar, dentro de las cuatro franjas alares vemos en cada una de ellas como unas líneas mas finas del mismo color pero mas claro y son uniformes, las alas posteriores son mas claras y sin dibujo de franjas, el final de las alas acaba con una línea pilosa de un color mas claro irregular.
La larva se alimenta de la Malva común, el vuelo se produce desde agosto a noviembre, les gusta las zonas de cultivo, bordes de caminos, herbazales, jardines cuidados o abandonados, siempre cerca de su planta la Malva común.



Polilla del Sauce Pálido Moteado (Caradrina clavipalpis)// Urbano Llançà

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Caradrina
  • Especie:    Caradrina clavipalpis

Observaciones 17/05/2024, 25/042025, urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 87

La encontramos muy distribuida en toda Europa y en Norte América,  la envergadura alar es de 26-35mm., las alas anteriores de un color gris pálido a oscuro o como en de color marrón claro pálido, la línea de las costas es de color negro ajedrezado siguiendo un patrón, en sus alas tiene unos puntos negros uniformes, donde algunos son mas grandes que otros pero quedan disimulados sin destacar.

El vuelo se produce entre los meses de abril-octubre, su hábitat es en zonas de bosque, praderas, zonas de cultivos, lugares ajardinados como parques y jardines privados, zonas urbanas donde son atraídas por la luz artificial, la larva se alimenta de Llantén y de hierba diversa.

La segunda imagen no tiene buena calidad porque no se dejo hacer mas, cuando me acerque a ella se fue y no la volví a ver mas.

Loryma egregialis//Urbano Llançà.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Pyralidae  
  • Género:    Loryma
  • Especie:    Loryma egregialis
Observaciones 16/06/2024, urbano Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 86

La especie es muy rara y con muy pocas identificaciones, solo la he visto una vez por ahora, la encontraremos desde la mitad sur de Portugal recorriendo la costa Mediterránea Europea hasta Grecia, los lugares de identificación son muy dispersos con pocas citas en la misma zona como mucho de tres a cuatro, los datos de las observaciones son de inaturalist.
Es de una envergadura alar de tan solo los 18-25mm., la encontramos entre los meses de mayo/agosto, suele estar entre la maleza en los campos abiertos, hierba baja y se alimenta de restos orgánicos su oruga.
Tiene un aspecto diferente a otras mariposas nocturnas, destaca su abdomen saliente curvado hacia la cabeza de color beige con una franja ancha en medio de color marrón oscuro o gris oscuro, sus alas son estrechas con un color beige claro de fondo, en cada lado alar tiene como unas manchas grandes de color marrón oscuro o gris, la costa alar tiene una línea de manchitas marrones o gris oscuro siguiendo un patrón ajedrezado, en mi ejemplar de la fotografía se le ve la cabeza de color marrón claro, en el tórax tiene como una mancha marrón oscuro o gris oscuro que esta al inicio del abdomen, el final alar es piloso de color beige claro y espeso, sus patas también tienen una pilosidad combinada con el beige y el marrón, los ojos son negros y grandes.
En la fotografía de perfil que veis aquí debajo del escrito se observa bien el abdomen elevado hacia el tórax, parece como medio cuerno. en la otra fotografía en pose plano se observa como el abdomen esta elevado y sus alas se adaptan a esa forma haciendo que parezcan curvas sus alas, es muy interesante en aspecto la especie, espero que os guste.



sábado, 5 de julio de 2025

Horisme vitalbata// Urbano Llançà.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Horisme
  • Especie:  Horisme vitalbata
Observación 16/06/2024, 04/05/2025, 14/06/2025, Urbano Llançà .

Listado de Mariposas de la noche núm. 85.

La distribución de la especie esta desde el tercio norte de la Península Ibérica a Centro Europa.
Tiene una envergadura de 27-35mm., el color alar es marrón claro, costa alar es marrón oscuro o negro, las alas están como partidas en tres partes, siendo la central como una franja ancha forma uniforme triangular de colores marrones claros a negros con diferente intensidad.
Tienen dos generaciones una de mayo a junio y la segunda en agosto, los lugares de su hábitat es cerca de bosques, setos, y suelos calcáreos.


 

Dysauxes servula//Urbano Llançà.

 

  • Reino:       Animalia
  • Filo:          Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Erebidae
  • Género:    Dysauxes
  • Especie:   Dysauxes servula
Observación 06/06/2024, Urbano Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 84.

Es una especie que tiene pocas identificaciones por lo que he podido encontrar navegando por internet, la localizaríamos principalmente en Cataluña, Granada, Valencia, Portugal hay algún lugar del sur y centro, Francia sur Mediterránea.
El ejemplar que fotografié es adulto y su coloración principal alar es el marrón oscuro (color Chocolate) casi tirando a negro, sus alas anteriores tienen unas manchas blancas muy visibles, tiene una combinación de color anaranjado aposemática en la parte basal de las alas posteriores, en parte del abdomen y costados del tórax. De un tamaño 25-38mm..
Su oruga se alimenta de diente de león y del Cenecio vulgaris.



Idaea filicata// Urbano Llançà.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Idaea
  • Especie:   Idaea filicata
Observación 02/06/2024, Urbano Llançà .

Listado de Mariposas de la noche núm. 68.

La encontramos distribuida desde el País Vasco a Murcia en línea recta y subiendo hacia el norte de España, en Francia desde la mitad del país al sur, y toda la parte Europea Mediterránea.
Con una envergadura alar de 12-20mm. tamaño pequeño, el color principal es el marfil, las alas la mitad es de color marrón café y su abdomen también, la parte de las alas blanco marfil esta partida por una línea de color grisáceo muy difuminada, tanto en las alas anteriores como en las posteriores podemos observar que tiene como un lunar en cada ala de color gris oscuro o negro muy visible siendo un total de cuatro lunares.
La oruga se alimenta de hierba seca, también se la puede ver en geranios. Su vuelo es de junio a septiembre, en lugares de abundante hierba y su planta hospedaje.




Ola de borde de coral (Idaea ostrinaria)// Urbano Llançà.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Idaea
  • Especie:   Idaea ostrinaria  
Observación 02/06/2024, 31/05/2025, Urbano Llançà .

Listado de Mariposas de la noche núm. 66.

Común en toda la Península Ibérica y se observa también en la parte de Europa Mediterránea.
Su nombre de Ola de borde de coral viene por que en sus bordes alares tanto anteriores como posteriores el color se asemeja mucho al rosa coral con intensidad de color variable, con un tamaño alar de 20-24mm., tiene como tres líneas (según ejemplar) algo difuminadas del color rosa coral a ocre oscuro, partiendo las alas en tres partes, donde se observa que llegando a la parte terminal la línea es mas ancha y se une a una especie de mancha mas grande de color rosa coral oscuro, el final alar es piloso de color ocre.
Para poder verla a de ser en finales de junio e agosto, suele estar en zonas de matorral , bosques abiertos y sus lindes, y setos, también como todas las mariposas nocturnas son atraídas por la luz artificial, y la podríamos encontrar entre jardines urbanos o paredes de viviendas, la oruga suele estar en las hojas secas de Tymus.


Eilema caniola// Urbano Llançà.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:       Insecta
  • Orden:     Lepidóptera
  • Familia:   Erebidae
  • Género:   Eilema
  • Especie:   Eilema caniola
Observación 02/06/2024,  23/05/2025,  zona urbana de Llançà.
Listado de Mariposas de la noche núm. 83

La especie muy distribuida por toda Europa, suele estar cerca de las zonas urbanas, donde hay jardines, parques, lindes de caminos y bosques abiertos, son muy atraídas por las luces artificiales urbanas y de caminos semiurbanos.
Con su envergadura alar de 28-35mm. es de tamaño medio, que decir de ella su aspecto elegante con colorido amarillo anaranjado vivo de su cabeza, sus patas del mismo color, las alas son alargadas y delgadas, de color gris claro uniforme, con la costa amarilla, el anverso de las alas posteriores es blanco, esta especie es de las que en reposo enrollan sus alas ligeramente quedando en esa posición.
Su oruga se alimenta de líquenes que crecen en las rocas o paredes urbanas.
Durante el día están por las rocas en descanso, su vuelo se produce desde el mes de julio a septiembre, pueden haber dos generaciones anuales.




Eupithecia centaureata// Urbano Llançà.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda
  • Clase:      Insecta
  • Orden:    Lepidóptera
  • Familia:  Geometridae  
  • Género:   Eupithecia
  • Especie:  Eupithecia centaureata
Observación 29/05/2024, 08/05/2025, 20/05/2025 Urbano Llançà .

Listado de Mariposas de la noche núm. 81.

 Es una especie muy común en toda Europa y donde se encuentra mas es ceca de la costa, con tan solo los 20-24mm. de envergadura alar, el anverso alar es de color blanco a color claro ceniza, predomina mas el blanco en la especie, tiene un gran ocelo grisáceo oscuro en el extremo del disco con el borde basal negro y junto a este tiene otro que solo tiene la mitad del circulo no esta completo, las alas al llegar a la terminación se le observan como tres líneas difuminadas que van de claro a mas oscuro llegando al final con un color beige o gris, el borde alar el piloso espeso de color grisáceo.
El abdomen visible con manchas en todo el de colores marrones, grises y blanco siguiendo el mismo patrón en sus líneas, el final del mismo es blanco sin manchas. La oruga se alimenta de las Umbelíferas y de Asteráceas, la localizaremos en zonas de bosques abiertos, en jardines, lindes de caminos y cerca de donde hay luz artificial, el imago vuela en la época de verano y otoño, suele tener dos generaciones anuales.




jueves, 3 de julio de 2025

Polilla de Hombros Blancos (Acontia lucida)//Urbano Llançà y Sierra de Rodes Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:         Animalia
  • Filo:            Arthropoda
  • Clase:          Insecta
  • Orden:        Lepidóptera
  • Familia:      Noctuidae
  • Género:      Acontia 
  • Especie:     Acontia lucida

Observaciones 29/05/2024, 25/06/2024, 29/05/2025, 17/06/2025, urbana Llançà y Sierra de Rodes Cap de Creus P.N.

Listado de Mariposas de la noche núm. 80

La especie esta distribuida por toda Europa, Norte de África y Asia, es una especie migratoria, con una envergadura alar de 24-32mm., las alas anteriores tienen como una mancha grande de color blanco muy visible en el tramo final de la costa antes de llegar al ápice, tiene las alas una especie de dibujo en forma de araña con cuatro patas de color marrón o gris oscuro según ejemplar y el resto de las alas de color blanco o grisáceo claro, dentro de la zona marrón de cada lado alar  tiene un estigma con la forma de hueso y su borde es de color blanco fácil de distinguir, el final de las alas anteriores tiene como unos triangulitos de color gris sobre el blanco que termina en cada extremo en marrón. Sus alas posteriores son de color blanco pero antes de llegar a su terminal tiene una franja de extremo a extremo de color negro. Los ojos son grandes y esféricos de color de color verde y negro. La oruga se alimenta de la Malva y la Correhuela, para observarla es entre los meses de mayo a septiembre, su hábitat es de matorral bajo donde las especies alimentarias de la oruga se reproduzcan bien.




martes, 1 de julio de 2025

Trachea atriplicis// Urbano Llançà.

 

  • Reino:         Animalia
  • Filo:            Arthropoda
  • Clase:         Insecta
  • Orden:       Lepidóptera
  • Familia:    Noctuidae
  • Género:    Trachea 
  • Especie:   Trachea atriplicis

Observaciones 06/05/2024, 06/06/2024, urbana Llançà.

Listado de Mariposas de la noche núm. 78

La distribución de esta especie en la Península Ibérica se encuentra solo en la parte norte de Portugal y en España en todo el norte se han identificado ejemplares, en el resto de Europa es mas común esta en casi todas las zonas.

La envergadura alar es de 35-47mm., la especie tiene el perfecto camuflaje mimetizado diríamos que con sus colores verdes claros a oscuros y sus líneas grises de claros a oscuros seria difícil de observarlas entre sus zonas que es de hierba medio baja, es bonita de ver a mi me gusto mucho y me sorprendió el color de sus alas. El color principal es el marrón a tonalidades oscuras según ejemplar, el color verde es intenso y lo veremos en sus alas anteriores como un uniforme militar, en la parte central se observan dos estigmas uno en cada ala de color ocre o amarillo y tienen  forma como de flecha.

El vuelo se produce entre mayo a octubre de una sola generación, sus larvas se alimentan de Atriplex, Polygonum aviculare, Chenopodium y Rumex.




VÍDEOS

MONUMENTOS Y LUGAR DE INTERÉS

PUNTO DE INTERÉS : MIS VISITAS

PAGINAS

Vistas de página en total