Buscar en este blog

miércoles, 23 de julio de 2025

Dysauxes ancilla // La Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:       Animalia
  • Filo:          Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Erebidae
  • Género:    Dysauxes
  • Especie:    Dysauxes ancilla
Observación 02/06/2021, La Vall de la Santa Creu Cap de Creus P.N.

Listado de Mariposas de la noche núm. 29.

Es una especie con muy pocas identificaciones en España, mas abajo os pongo un enlace donde da mas información sobre esta especie, habla de las primeras citas en la Península Ibérica y concretamente en Cataluña. En mi observación hubo muchas dudas de si podría ser la especie Dysauxes ancilla, y finalmente el señor Andreas Manz que desde finales de los 60 se intereso por los insectos, siendo su principal interés por las polillas noctúidaes y a dicho que mi identificación es errónea, y que Dysauxes punctata la cambie a Dysauxes ancilla, agradecimientos para el Sr. Maxime Pastore y Sr. Andreas Manz por su gran ayuda en hacer posible la identificación atreves de una sola fotografía del ejemplar.  

Enlace:



Dysauxes ancilla solo se ha podido observar en la parte norte de España y principalmente en Cataluña, en Europa esta presente en el Centro y Sur. 
Envergadura alar de 22-25mm., el aspecto triangular y su color principal es el marrón oscuro, aunque hay ejemplares un poco mas claro, sus alas anteriores son marrones muy venosas, en el final alar observaremos seis puntos repartidos en tres por cada una de las alas, el que está más hacia el exterior es algo más pequeño que los otros dos y son de color blanquecino, las alas posteriores en posición de pose quedan debajo de las anteriores y tienen el color marrón más oscuro, ojos grandes de color negro, cabeza y abdomen son amarillentos, el abdomen tiene una línea de puntos en la parte central, el tórax es de color marrón, el reverso alar y cuerpo es igual en color y patrón.
La oruga se alimenta de liquen y musgo, también de plantas en descomposición, su hábitat principal es cerca de zonas de bosques abiertos como pueden ser frondosos y arbustivos. El vuelo se realiza entre junio y agosto, es de una sola generación anual.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

VÍDEOS

MONUMENTOS Y LUGAR DE INTERÉS

PUNTO DE INTERÉS : MIS VISITAS

PAGINAS

Vistas de página en total