jueves, 7 de agosto de 2025

Festón Blanco (Hipparchia fidia)// Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.

 

  • Reino:      Animalia
  • Filo:         Arthropoda 
  • Clase:       Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Nymphalidae 
  • Género:    Hipparchia
  • Especie:    Hipparchia fidia

Observación  20/06/2022 (2), 22/08/2023 (2), 29/07/2024, 17/07/2025 Cap de Creus P.N. y L'Albera PNIN.      

Listado de Mariposas Diurnas (M.D.) número 16

Es una especie natural del Mediterráneo y establecida principalmente en la Península Ibérica, en El Cap de Creus y L'Albera es bastante común, también se ha visto en el sur de Francia, noroeste de Italia y la zona del Magreb.

Su envergadura alar es de 48-62mm., el color de las alas el reverso es plateado y jaspeado marrón, en las alas anteriores tiene dos grandes ocelos de color negro, con un punto blanco en el centro y un anillo amarillo que voltea al negro, las alas posteriores cuatro anchas líneas angulosas de color negro, la segunda línea esta sombrada con un marrón-gris, la tercera es más ancha y el sombreo es marrón, y la cuarta de color negro bordea todo el extremo exterior desde la parte de arriba hasta llegar a la altura de la tercera línea, tiene un punto negro llegando al borde anal.

Con las alas abiertas es muy difícil de verlas, cuando pasa se ve el color marrón oscuro que predomina todas las alas, combinadas con algunas partes un poco más claras, las alas anteriores tienen el color marrón oscuro hasta tres cuartos de ella, luego es un poco más claro con unas pinceladas muy claras haciendo como dos manchas una mas grande que la otra, seguido tiene un fondo marrón más claro y sobre el hay cuatro ocelos los dos centrales son dos puntos grandes de color blanco, y los dos exteriores uno en cada lado son negros con un punto blanco en el centro, poco después tiene una fina línea negra ondulada que separada una franja ancha de color gris oscuro, la parte marginal es marrón con unos cuadros blancos pequeños, las alas posteriores siguen el mismo patrón de color, pero los puntos que tiene casi en en el final de la parte marginal son dos más pequeños en cada ala, el que esta más cerca de la parte anal es un punto negro pequeño y en su interior un puntito blanco, el otro  seguido de este es un punto blanco no muy grande.

El vuelo se produce desde mayo-octubre, de una sola generación anual, les gusta los espacios abiertos, praderas, que sean secos y calurosos, zonas rocosas y bosques abiertos, las orugas se alimentan de Esparto, Lastones y Festuca.

Aún no he tenido la oportunidad de hacerle una fotografía con las alas abiertas, espero que en un futuro os la pueda mostrar, en está especie es muy difícil de conseguir, espero os gusten las que tengo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los videos

Visítalos por su interés

Otros lugares de interés

Contador de visitas