miércoles, 25 de noviembre de 2020

Langosta migratoria (Locusta migratoria ) // Cap de Creus P.N. y L'Albera.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Orthoptera
  • Familia:    Acrididae 
  • Género:    Locusta 
  • Especie:    Locusta migratoria

Observación  30/03/2016, 18/11/2023(2), 29/07/2024(2), 01/04/2025, 03/06/2025, 22/06/2025, Cap de Creus P.N. y L'Albera.

Listado de Los Ortópteros número 6

La podremos encontrar en Europa, Asia, África y Australia, es muy común, hay diferentes subespecies y de las que hay la que corresponde a la Península Ibérica es la Cinesrascens.
Su tamaño es de 40-60mm. de envergadura, y los colores que tiene es el pardo y gris, pero según en el entorno que se encuentre puede tener el color verde conjuntamente a los mencionados. Las alas son más largas que su cuerpo, es de aspecto alargado, la quilla está elevada de la zona central dorsal, mandíbulas fuertes y de color negro, detrás de cada ojo tiene una raya de color marrón claro y encima y debajo de está hay una raya de color marrón más oscuro bien visible.
Suelen ser solitarias, aunque si hay escasez de alimento son capaces de crear enjambres y recorrer con el viento a favor más de 100 km., su alimento principal es las gramíneas y cereales, según el lugar si hay un enjambre como hemos dicho antes podrían ocasionar un daño importante en cultivos, por ello aunque no suele pasar en la Península Ibérica se la puede considerar plaga.
Cuando está activa son los meses de abril a noviembre, y la localizamos en cultivos de cereales, en lugares de vegetación abierta donde los arbustos y herbazales sean de tamaño medio. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los videos

Visítalos por su interés

Otros lugares de interés

Contador de visitas