Buscar en este blog

viernes, 20 de noviembre de 2020

Uresiphita gilvata // Urbano Llançà y Cap de Creus P.N.

 

  • Reino:        Animalia
  • Filo:           Arthropoda
  • Clase:        Insecta
  • Orden:      Lepidóptera
  • Familia:    Crambidae
  • Género:    Uresiphita      
  • Especie:    Uresiphita gilvata

Observación 26/05/2020, 03/06/2022, 13/06/2022, 20/07/2022, 06/06/2025 Urbano Llançà y Cap de Creus P.N.

Listado de Las Mariposas de la Noche núm. 27

Nota: corregido nombre científico de especie.

La oruga se nutre de retama de olor Spartum Junceum, Genista, Cytisus y Chamaecytisus, el nido es sedoso. Tiene un tamaño de 25-30mm. y su color es una franja longitudinal de colores, como el  azul turquesa del dorso, al amarillo y negro en sus laterales, en sus laterales hay también espiráculos negros de los que salen unos pelos largos de color blanco. 

Distribuida en toda Europa menos el norte, mas común en la Península Ibérica, sur de Francia y Italia, la principal actividad de la oruga es de los meses abril a octubre.

El imago tiene forma triangular y una envergadura alar de 29-37mm., sus alas anteriores son de color cobrizo a hierro oxidado mezclado con algunas partes grisáceas como postdiscal, en cambio sus alas posteriores destaca su color anaranjado pálido y una franja ancha negra casi en la parte marginal inferior, su abdomen es también anaranjado, el anverso alar es anaranjado pálido con algunas manchas difuminadas de colores negros y grises oscuros. El vuelo se produce a finales de primavera y entrado otoño, aunque hay ejemplares que se pueden ver durante todo el año.

Las orugas normalmente están presentes en su planta huésped que son la Ginesta, Retama y Cytisus.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

VÍDEOS

MONUMENTOS Y LUGAR DE INTERÉS

PUNTO DE INTERÉS : MIS VISITAS

PAGINAS

Vistas de página en total

120713