- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Amphibia
- Orden: Caudata
- Familia: Salamandridae
- Género: Salamandra
- Especie: Salamandra salamandra
Presente en casi toda Europa, en la Península Ibérica no es muy común en el centro y sureste, si en el norte en toda Cataluña, entre nuestras montañas se pueden encontrar ejemplares a partir de los 200m. de altura, también como en muchos casos se las puede ve en el asfalto después de las lluvias y la humedad de la niebla de la noche, siendo luego una masacre por los atropellos de los vehículos, hace que bajen rápidamente los especímenes y que se la pueda considerar especie vulnerable y amenazada por peligro de extinción.
Hay una preocupación mayor que en nuestro caso en principio no afecta por que en el Cap de Creus no hay, son los predadores salmónidos o el cangrejo rojo Americano, pero en Els Aiguamolls de l'Empordá y L'Albera podría ser que si no conozco si está pasando actualmente. Otra preocupación mucho mas importante es una enfermedad micótica de los Anfibios que es la quitridiomicosis.
Es una enfermedad infecciosa que afecta a los anfibios, y es causada por un hongo de la división Chytridiomycota, Batrachochytrium dendrobatidis, llega a producir la extinción completa de algunas especies de los anfibios afectados,(datos de Wikipedia).
Es de tamaño16-25cm. incluyendo su cola, las hembras son un poco mas grandes que el macho, el cuerpo es grueso y cola relativamente corta, no posee cresta dorsal ni caudal, la glándulas paratoideas visibles en la cabeza, el color que predomina todo el cuerpo es el negro con unas manchas variables por todo el cuerpo, la piel es sedosa y sobre ella posee unas pequeñas cantidades de sustancias toxicas que irritan ojos y boca de posibles depredadores.
De hábitos nocturnos, al sentir la humedad sale de debajo de las hojas, troncos o piedras. En los días de lluvia sale de su escondite y se pone en el asfalto caliente, sobre todo en épocas frías.
Un inconvenientes es la falta de lugares de agua limpia donde las larvas puedan desarrollarse, están 2-6 meses en desarrollarse y la hembra las pare en el agua limpia de arroyos, por lo que es una especie Ovípara en la que las hembras paren las larva semi desarrolladas en el agua.
El hábitat es en bosques caducifolios o mixtos, donde puedan encontrar arroyos de agua limpia, poco caudalosos y sombreados, donde encontrar roquedos, matorrales y prados para el desarrollo y capturas de presas, como son lombrices de tierra, caracoles, zancudos, arácnidos y muchos mas animales vivos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario